/ martes 10 de octubre de 2017

Industrias automotrices piden respetar reglas de origen en TLCAN

El futuro del acuerdo continúa generando incertidumbre entre los empresarios

Las industrias automotrices de México, Estados Unidos y Canadá solicitaron a los gobiernos de sus países respetar las reglas de origen actuales en la revisión del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).

El presidente de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (Amia), Eduardo Solís Sánchez, refirió que el sector mexicano desmintió que el contenido de autopartes de los vehículos haya disminuido, como lo asegura el gobierno de Estados Unidos. Así, adelantó que esperan que dicho país les presente una propuesta en torno a las reglas de origen durante la siguiente ronda de negociaciones para la modernización del TLCAN, del 11 al 16 de octubre próximo, pero pidió trabajar con cifras reales.

Por otro lado, más de la mitad de los camiones exportados por la planta en México de Navistar se venden fuera de América del Norte, pero su éxito sigue inevitablemente ligado al incierto destino del acuerdo de libre comercio que rige en la región desde 1994.

¡La fábrica mexicana de Navistar -la mayor en el mundo de la compañía estadounidense- exporta sus modelos marca International a unos 30 países y vende menos unidades a Estados Unidos que rivales como Daimler AG, que envía al norte tres cuartas partes de los vehículos comerciales que arma en México.

Con información de Notimex

Las industrias automotrices de México, Estados Unidos y Canadá solicitaron a los gobiernos de sus países respetar las reglas de origen actuales en la revisión del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).

El presidente de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (Amia), Eduardo Solís Sánchez, refirió que el sector mexicano desmintió que el contenido de autopartes de los vehículos haya disminuido, como lo asegura el gobierno de Estados Unidos. Así, adelantó que esperan que dicho país les presente una propuesta en torno a las reglas de origen durante la siguiente ronda de negociaciones para la modernización del TLCAN, del 11 al 16 de octubre próximo, pero pidió trabajar con cifras reales.

Por otro lado, más de la mitad de los camiones exportados por la planta en México de Navistar se venden fuera de América del Norte, pero su éxito sigue inevitablemente ligado al incierto destino del acuerdo de libre comercio que rige en la región desde 1994.

¡La fábrica mexicana de Navistar -la mayor en el mundo de la compañía estadounidense- exporta sus modelos marca International a unos 30 países y vende menos unidades a Estados Unidos que rivales como Daimler AG, que envía al norte tres cuartas partes de los vehículos comerciales que arma en México.

Con información de Notimex

Local

Festejan a Papá con poco hielo en León

Este Día del Padre, la búsqueda de una simple bolsa de hielo se convirtió en una odisea para los leoneses

Futbol

Las Fieras tienen su octava baja en la figura de Itzayana Gómez

Tras un paso por la "guarida" esmeralda, la defensora central se une a Santos Laguna

Tenis

Discreta semana del tenis guanajuatense en el tour juvenil de la ITF

Los representantes del tenis guanajuatense vivieron una intensa semana de competición con resultados variados

Deportes

Bravos de León permite nueva derrota ante Pericos de Puebla

No hubo redención en el Parque Domingo Santana, Bravos de León fue víctima de sus propios errores y terminó pagando con la derrota de 7-4 ante un efectivo Pericos de Puebla que amarró la serie en el Bajío

Local

Desde el 2014 se han casado más de 800 parejas del mismo sexo en Guanajuato

Son un total de 806 matrimonios igualitarios que se han celebrado a partir del 2014 a la fecha

Local

“Somos los que no nos da miedo luchar”: historias de la marcha LGBT+

Como el arcoíris, más de 10 mil personas salieron a la calle a marchar por sus derechos en el Día Internacional del Orgullo LGBT+