Pese a casos de inseguridad, pide Sheinbaum que Guardia Nacional no haga presencia en mítines

Destacó que la mayoría de los candidatos en Guanajuato han solicitado protección después del trágico asesinato de Gisela Gaytán

Dylan René / El Sol de Irapuato

  · sábado 4 de mayo de 2024

El asesinato de Gisela lo describió como un acto lamentable que requiere una respuesta urgente. Fotos: Jesús Gutiérrez / El Sol de Irapuato

Irapuato, Gto.- La candidata presidencial de la coalición Morena-PT-PVEM, Claudia Sheinbaum, hizo un llamado para que los elementos federales que brindan protección a los candidatos sean excluidos de sus mítines.

Y es que cabe resaltar que en los mítines realizados el viernes en San Francisco del Rincón e Irapuato, se observó la presencia de decenas de militares y guardias nacionales, quienes estaban desplegados en distintos espacios de las plazas donde se llevaban a cabo los eventos, incluso alrededor del templete.

Te recomendamos: Con pintas y gritos de justicia, exige Morena esclarecimiento sobre el asesinato de Gisela Gaytán

Con base en esto, destacó que la mayoría de los candidatos en Guanajuato han solicitado protección después del trágico asesinato de Gisela Gaytán, y al no tener confianza en el Gobierno estatal, recurrieron a la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Gobierno federal, obteniendo principalmente el apoyo de la Guardia Nacional.

"La mayoría de nuestros candidatos en Guanajuato solicitaron protección después del lamentable asesinato de Gisela y, como no tienen confianza en el Gobierno estatal, solicitaron a la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Gobierno federal y por eso es el apoyo que tienen principalmente de la Guardia Nacional", dijo Sheinbaum Pardo

Sin embargo, pese a ello, Sheinbaum calificó como “incorrecto” que durante los mítines haya presencia de elementos de la Guardia Nacional, pues aseguró que estos espacios deben ser naturalmente seguros para las y los candidatos y sus simpatizantes.

▶️ Suscríbete a nuestra edición digital

Por ello, Sheinbaum Pardo aseguró que no ha habido cambios en la estrategia de seguridad en torno a sus eventos, ni siquiera al visitar Guanajuato, considerada la entidad más violenta del país.

“Yo no he cambiado ninguna estrategia ni cuando fui a Guanajuato ni a ningún otro estado. Inclusive, pedí que esta protección que tienen se quede fuera de los eventos. No creo que sea correcto que estén dentro del mitin, de las asambleas. Ellos pueden hacer la protección, pero sí pueden hacer que la gente se sienta con confianza de asistir a los eventos”, agregó.