/ martes 22 de mayo de 2018

Viuda de candidato asesinado en Apaseo el Alto va por alcaldía

Manifestó que continuará con legado que dejó su esposo y está lista para ganar el próximo 1 de julio en las urnas

CELAYA, Gto. (OEM-Informex).- Este martes fue presentada María del Carmen Ortiz Terrazas, viuda de José Re​medios Aguirre Sánchez, como la candidata de la coalición “Juntos haremos historia” por la alcaldía de Apaseo el Alto, quien manifestó que continuará con legado que dejó su esposo y está lista para ganar el próximo 1 de julio en las urnas. La presentación de la candidata estuvo a cargo de Ernesto Prieto, presidente del Comité Ejecutivo Estatal de Morena en Guanajuato, quien dijo que por la tarde noche de ayer presentarían la documentación ante el Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG) en espera de la aprobación y que no haya cambios en la planilla.


María del Carmen se limitó a decir que en un principio negó que ella fuera la candidata debido al estado emocional en que se encontraba por el reciente asesinato de José Remedios, pero que ahora “vamos a seguir trabajando y luchando por este gran sueño que tenía mi esposo; me dejó el legado de servir a la ciudadanía y continuaré con el equipo que él dejó, y haremos esa historia que él tanto nos pedía”.

Respecto a las declaraciones que hizo en su momento el procurador Carlos Zamarripa, sobre queJosé Remedios estaba involucrado con grupos delincuenciales, únicamente dijo “yo dejo que hagan su trabajo”, y comentó no tener miedo de nada.


Por su parte, Ernesto Prieto resaltó que María del Carmen es una ciudadana preocupada y ocupada por la realidad que vive Apaseo el Alto y más importante que las credenciales, con las ganas de ayudar a la población.


También resaltaron que solicitarán con las autoridades ministeriales las medidas Cautelares para Carmen en Apaseo el Alto.

CELAYA, Gto. (OEM-Informex).- Este martes fue presentada María del Carmen Ortiz Terrazas, viuda de José Re​medios Aguirre Sánchez, como la candidata de la coalición “Juntos haremos historia” por la alcaldía de Apaseo el Alto, quien manifestó que continuará con legado que dejó su esposo y está lista para ganar el próximo 1 de julio en las urnas. La presentación de la candidata estuvo a cargo de Ernesto Prieto, presidente del Comité Ejecutivo Estatal de Morena en Guanajuato, quien dijo que por la tarde noche de ayer presentarían la documentación ante el Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG) en espera de la aprobación y que no haya cambios en la planilla.


María del Carmen se limitó a decir que en un principio negó que ella fuera la candidata debido al estado emocional en que se encontraba por el reciente asesinato de José Remedios, pero que ahora “vamos a seguir trabajando y luchando por este gran sueño que tenía mi esposo; me dejó el legado de servir a la ciudadanía y continuaré con el equipo que él dejó, y haremos esa historia que él tanto nos pedía”.

Respecto a las declaraciones que hizo en su momento el procurador Carlos Zamarripa, sobre queJosé Remedios estaba involucrado con grupos delincuenciales, únicamente dijo “yo dejo que hagan su trabajo”, y comentó no tener miedo de nada.


Por su parte, Ernesto Prieto resaltó que María del Carmen es una ciudadana preocupada y ocupada por la realidad que vive Apaseo el Alto y más importante que las credenciales, con las ganas de ayudar a la población.


También resaltaron que solicitarán con las autoridades ministeriales las medidas Cautelares para Carmen en Apaseo el Alto.

Cultura

“El Arte de Morir”, el documental de universitarios guanajuatenses que cuenta la labor de los embalsamadores

El cortometraje está concursando para el GIFF 2024, aquí te platicamos de qué trata

Local

Con depresión, uno de cada cuatro estudiantes de Guanajuato

Guanajuato fortalece atención a salud mental en estudiantes tras resultados preocupantes en prueba RIMA

Local

Anuncian nuevo vuelo de Guanajuato al Aeropuerto Felipe Ángeles de la CDMX

Guanajuato se suma a los 29 destinos que ofrece Viva Aerobus desde el AIFA

Local

“Sálvese el que quiera”, el anexo que cumple 30 años de rehabilitar a personas en León

Su historia comenzó en Las Arboledas, pero ya tienen más de 24 años en San Juan de Dios

Local

Bordadoras de sombrero charro, una tradición que reúne a mujeres

El sombrero charro fue parte del estereotipo del nacionalismo mexicano del siglo XX pero este señuelo de la identidad mexicana no existiría sin sus bordadoras

Local

Sostiene rectora de la UG que en 2025 habrá director permanente de la OSUG

OSUG seguirá con directores invitados en su segunda temporada de conciertos