/ miércoles 14 de noviembre de 2018

Por violencia, miles huyen de la sierra de Guerrero

Cerca de mil 600 desplazados y 450 escuelas cerradas es el saldo del enfrentamiento del domingo entre grupos criminales

Cerca de mil 600 desplazados y 450 escuelas cerradas es el saldo del enfrentamiento del domingo entre grupos criminales y guardias comunitarias en la localidad de Filo de Caballos, municipio de Heliodoro Castillo, en la sierra de Guerrero.

Ismael Cástulo Guzmán, alcalde del municipio de Leonardo Bravo, dijo que han llegado su demarcación unas mil 600 personas que huyeron de sus comunidades ante el temor a las balaceras entre los grupos armados que se disputan el territorio.

Por su parte, el secretario de Educación estatal, José Luis González de la Vega Otero, confirmó que un total de 450 escuelas de Tlacotepec y sus comunidades aledañas, suspendieron clases por segundo día consecutivo lo cual afecta a tres mil alumnos.

Cortesía

El funcionario aseguró que de manera responsable se tomó la determinación de suspender clases por segundo día consecutivo, pero aseguró que se va a valorar si hoy pueden subir los maestros a las comunidades, con la vigilancia policiaca que se les asignó antes de estos lamentables sucesos.

Sobre la cifra de muertos, la Fiscalía General del estado (FGE) confirmó el hallazgo de sólo dos y no siete personas sin vida en la localidad de Filo de Caballos, luego del enfrentamiento del domingo.

El vocero del Grupo de Coordinación Guerrero, Roberto Álvarez Heredia señaló que el lunes, la Policía del Estado encontró en el fondo de una barranca un el primer cuerpo con disparos, y ayer por la mañana hallaron un segundo cuerpo sin vida en el camino que conduce hacia Corralitos.

Cortesía

Se informó que existe presencia de personal militar y de la Policía del Estado en las localidades de Filo de Caballos, Corralitos, La Laguna y Xochipala para apuntalar la seguridad.

Cerca de mil 600 desplazados y 450 escuelas cerradas es el saldo del enfrentamiento del domingo entre grupos criminales y guardias comunitarias en la localidad de Filo de Caballos, municipio de Heliodoro Castillo, en la sierra de Guerrero.

Ismael Cástulo Guzmán, alcalde del municipio de Leonardo Bravo, dijo que han llegado su demarcación unas mil 600 personas que huyeron de sus comunidades ante el temor a las balaceras entre los grupos armados que se disputan el territorio.

Por su parte, el secretario de Educación estatal, José Luis González de la Vega Otero, confirmó que un total de 450 escuelas de Tlacotepec y sus comunidades aledañas, suspendieron clases por segundo día consecutivo lo cual afecta a tres mil alumnos.

Cortesía

El funcionario aseguró que de manera responsable se tomó la determinación de suspender clases por segundo día consecutivo, pero aseguró que se va a valorar si hoy pueden subir los maestros a las comunidades, con la vigilancia policiaca que se les asignó antes de estos lamentables sucesos.

Sobre la cifra de muertos, la Fiscalía General del estado (FGE) confirmó el hallazgo de sólo dos y no siete personas sin vida en la localidad de Filo de Caballos, luego del enfrentamiento del domingo.

El vocero del Grupo de Coordinación Guerrero, Roberto Álvarez Heredia señaló que el lunes, la Policía del Estado encontró en el fondo de una barranca un el primer cuerpo con disparos, y ayer por la mañana hallaron un segundo cuerpo sin vida en el camino que conduce hacia Corralitos.

Cortesía

Se informó que existe presencia de personal militar y de la Policía del Estado en las localidades de Filo de Caballos, Corralitos, La Laguna y Xochipala para apuntalar la seguridad.

Cultura

“El Arte de Morir”, el documental de universitarios guanajuatenses que cuenta la labor de los embalsamadores

El cortometraje está concursando para el GIFF 2024, aquí te platicamos de qué trata

Local

Con depresión, uno de cada cuatro estudiantes de Guanajuato

Guanajuato fortalece atención a salud mental en estudiantes tras resultados preocupantes en prueba RIMA

Local

Anuncian nuevo vuelo de Guanajuato al Aeropuerto Felipe Ángeles de la CDMX

Guanajuato se suma a los 29 destinos que ofrece Viva Aerobus desde el AIFA

Local

“Sálvese el que quiera”, el anexo que cumple 30 años de rehabilitar a personas en León

Su historia comenzó en Las Arboledas, pero ya tienen más de 24 años en San Juan de Dios

Local

Bordadoras de sombrero charro, una tradición que reúne a mujeres

El sombrero charro fue parte del estereotipo del nacionalismo mexicano del siglo XX pero este señuelo de la identidad mexicana no existiría sin sus bordadoras

Local

Sostiene rectora de la UG que en 2025 habrá director permanente de la OSUG

OSUG seguirá con directores invitados en su segunda temporada de conciertos