/ lunes 13 de noviembre de 2017

La moneda está en el aire; se perfila un giro a la derecha en Chile

Los chilenos acudirán a las urnas el próximo domingo para elegir al sucesor de Michelle Bachelet

SANTIAGO, Chile. Giro a la derecha piloteado por Sebastián Piñera o un balotaje con una centroizquierda que intentará unirse para enfrentar al expresidente. Los chilenos acuden a las urnas el próximo domingo para elegir al sucesor de Michelle Bachelet.

Chile podría vivir un ‘déjà-vu’ si Piñera, 67 años, confirma su ventaja en los sondeos (34.5%) ya que como en su primer mandato (2010-2014) sería la socialista Bachelet quien le entregue el poder. Y Chile se sumaría a Argentina, Perú y Brasil, gobernados por presidentes de centroderecha.

“Vamos a transformar a Chile en ocho años en un país desarrollado”, dijo el magnate -dueño de una fortuna de dos mil 700 millones de dólares, según la revista Forbes- en la presentación de su programa de gobierno y encandilar a un sector empresarial y a unos mercados que anhelan su victoria, tras cuatro años de cambios impulsados por la presidenta socialista.

Para su principal rival, el periodista y senador Alejandro Guillier, independiente, el objetivo es defender las reformas del gobierno de la Nueva Mayoría, de centroizquierda, de Bachelet.

Con un 15.4% de intención de voto, Guillier, 64 años, sabe que sus chances están en una posible segunda vuelta, prevista para el 17 de diciembre.

“Vamos a ir a la primera vuelta como una especie de primarias del mundo progresista, pero yo creo que la inmensa mayoría de los ciudadanos vamos a concurrir a reagruparnos para la segunda vuelta y ahí vamos a entrar a una clara competencia con la derecha”, dijo el otrora rostro televisivo.

Ocho candidatos, de ellos seis de centro izquierda, aspiran a la presidencia de Chile.

Junto con Piñera y Guillier, Beatriz Sánchez, candidata del debutante Frente Amplio, el equivalente al Podemos español, se encuentra en tercera posición en la intención de voto (8.5%), tras desinflarse su arrolladora incursión al inicio de la campaña.

Para ganar la presidencia en primera vuelta se necesita el 50% de los votos

SANTIAGO, Chile. Giro a la derecha piloteado por Sebastián Piñera o un balotaje con una centroizquierda que intentará unirse para enfrentar al expresidente. Los chilenos acuden a las urnas el próximo domingo para elegir al sucesor de Michelle Bachelet.

Chile podría vivir un ‘déjà-vu’ si Piñera, 67 años, confirma su ventaja en los sondeos (34.5%) ya que como en su primer mandato (2010-2014) sería la socialista Bachelet quien le entregue el poder. Y Chile se sumaría a Argentina, Perú y Brasil, gobernados por presidentes de centroderecha.

“Vamos a transformar a Chile en ocho años en un país desarrollado”, dijo el magnate -dueño de una fortuna de dos mil 700 millones de dólares, según la revista Forbes- en la presentación de su programa de gobierno y encandilar a un sector empresarial y a unos mercados que anhelan su victoria, tras cuatro años de cambios impulsados por la presidenta socialista.

Para su principal rival, el periodista y senador Alejandro Guillier, independiente, el objetivo es defender las reformas del gobierno de la Nueva Mayoría, de centroizquierda, de Bachelet.

Con un 15.4% de intención de voto, Guillier, 64 años, sabe que sus chances están en una posible segunda vuelta, prevista para el 17 de diciembre.

“Vamos a ir a la primera vuelta como una especie de primarias del mundo progresista, pero yo creo que la inmensa mayoría de los ciudadanos vamos a concurrir a reagruparnos para la segunda vuelta y ahí vamos a entrar a una clara competencia con la derecha”, dijo el otrora rostro televisivo.

Ocho candidatos, de ellos seis de centro izquierda, aspiran a la presidencia de Chile.

Junto con Piñera y Guillier, Beatriz Sánchez, candidata del debutante Frente Amplio, el equivalente al Podemos español, se encuentra en tercera posición en la intención de voto (8.5%), tras desinflarse su arrolladora incursión al inicio de la campaña.

Para ganar la presidencia en primera vuelta se necesita el 50% de los votos

Policiaca

Jornada electoral sin incidentes

La Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana de León, aseguró que no se registró ningún incidente en las casillas de votación

Local

Denuncia Morena presuntos delitos electorales por parte de PAN por medio de plataformas

La denuncia se presentó la mañana de este sábado ante la Fiscalía General de la República Mexicana por aparente operación política electoral que se está dando desde la Presidencia Municipal de León y Gobierno del Estado

Elecciones 2024

Hieren a representante de Morena en Tarimoro

Con la ayuda de paramédicos, Fidencio fue trasladado de inmediato a una clínica de la región

Elecciones 2024

Reportan PAN y PRD 79 incidencias al corte de este día electoral en Guanajuato

PAN y el PRD denunciaron incidencias en diferentes casillas electorales