/ viernes 17 de noviembre de 2017

Grace, la mujer fatal de que desmoronó el poder en Zimbabue

La pareja del Presidente Robert Mugabe, ejercía el poder desde las sombras y aspiraba a suceder a su esposo

Hasta el miércoles último, la ambiciosa Grace Mugabe aspiraba a dejar de ser la First Lady de Zimbabue para convertirse en la sucesora de su marido en las elecciones previstas para 2018. El veterano dictador Robert Mugabe, de 93 años, que controla el poder desde 1980, había dado su acuerdo sin imaginar los enormes riesgos que entrañaba esa transición.

El golpe militar del miércoles pasado le hizo comprender la dimensión de su error.

Conocida por los sobrenombres poco elogiosos de Disgrace, Gigi, The First Shopper (primera compradora), o Gucci Grace (por su tendencia a vestirse con modelos de la firma italiana), esa mujer de aspecto felino, de 52 años, era hasta ahora quien ejercía desde las sombras el poder y vivía rodeada de lujo en ese país africano considerado como uno de los más pobres del mundo. Su guardarropas, como el que poseía la ex First Lady de Filipinas, Imelda Marcos, encierra centenares de pares de zapatos, miles de vestidos y joyas extravagantes.

Una periodista que intentó hacer el inventario de su vestuario, a partir de las fotos de los modelos utilizados en sus apariciones públicas, fue encarcelada y expulsada del país.

El detonante que precipitó el pronunciamiento fue la confesión formulada ante miles de militantes durante un acto en un gran estadio de Harare, la capital: “Le dije a Mugabe que debía permitirme ocupar su lugar”.

En ese momento prácticamente había logrado eliminar a su rival

Emmerson Mnangagwa (a) El cocodrilo, considerado como el sucesor natural de Mugabe. A comienzos de octubre consiguió hacerlo destituir de la vicepresidencia y de su cargo como ministro de Justicia. El 6 de noviembre lo hizo acusar de complot. En los círculos cercanos al poder en Harare se afirma que incluso intentó asesinarlo con un helado envenenado.

Mnangagwa era un hombre respetado en los círculos de poder por su pasado anticolonialista forjado en el exilio y la prisión. La “trepadora” Grace, en cambio, carecía de pasado revolucionario, no tenía legitimidad política -solo era jefa del ala femenina del partido ZANU-PF- y tampoco poseía la menor formación política o académica. Su único título es un diploma en literatura inglesa, grotescamente falsificado.

Su ascenso fulgurante comenzó cuando se incorporó como dactilógrafa a la presidencia y rápidamente se convirtió en amante de Mugabe. Tras la muerte de la primera esposa del presidente, se casó con él en 1996 en una fastuosa ceremonia católica definida como “la boda del siglo” a la que asistieron 40 mil invitados. Para concretar ese enlace, el presidente tuvo que alejar del país al primer marido de Grace, Stanley Goreraza, que fue enviado como consejero a la embajada en Pekín.

Ahora, aunque pueda escapar con vida y salir del país, parece evidente que su buena estrella dejó de brillar.

Hasta el miércoles último, la ambiciosa Grace Mugabe aspiraba a dejar de ser la First Lady de Zimbabue para convertirse en la sucesora de su marido en las elecciones previstas para 2018. El veterano dictador Robert Mugabe, de 93 años, que controla el poder desde 1980, había dado su acuerdo sin imaginar los enormes riesgos que entrañaba esa transición.

El golpe militar del miércoles pasado le hizo comprender la dimensión de su error.

Conocida por los sobrenombres poco elogiosos de Disgrace, Gigi, The First Shopper (primera compradora), o Gucci Grace (por su tendencia a vestirse con modelos de la firma italiana), esa mujer de aspecto felino, de 52 años, era hasta ahora quien ejercía desde las sombras el poder y vivía rodeada de lujo en ese país africano considerado como uno de los más pobres del mundo. Su guardarropas, como el que poseía la ex First Lady de Filipinas, Imelda Marcos, encierra centenares de pares de zapatos, miles de vestidos y joyas extravagantes.

Una periodista que intentó hacer el inventario de su vestuario, a partir de las fotos de los modelos utilizados en sus apariciones públicas, fue encarcelada y expulsada del país.

El detonante que precipitó el pronunciamiento fue la confesión formulada ante miles de militantes durante un acto en un gran estadio de Harare, la capital: “Le dije a Mugabe que debía permitirme ocupar su lugar”.

En ese momento prácticamente había logrado eliminar a su rival

Emmerson Mnangagwa (a) El cocodrilo, considerado como el sucesor natural de Mugabe. A comienzos de octubre consiguió hacerlo destituir de la vicepresidencia y de su cargo como ministro de Justicia. El 6 de noviembre lo hizo acusar de complot. En los círculos cercanos al poder en Harare se afirma que incluso intentó asesinarlo con un helado envenenado.

Mnangagwa era un hombre respetado en los círculos de poder por su pasado anticolonialista forjado en el exilio y la prisión. La “trepadora” Grace, en cambio, carecía de pasado revolucionario, no tenía legitimidad política -solo era jefa del ala femenina del partido ZANU-PF- y tampoco poseía la menor formación política o académica. Su único título es un diploma en literatura inglesa, grotescamente falsificado.

Su ascenso fulgurante comenzó cuando se incorporó como dactilógrafa a la presidencia y rápidamente se convirtió en amante de Mugabe. Tras la muerte de la primera esposa del presidente, se casó con él en 1996 en una fastuosa ceremonia católica definida como “la boda del siglo” a la que asistieron 40 mil invitados. Para concretar ese enlace, el presidente tuvo que alejar del país al primer marido de Grace, Stanley Goreraza, que fue enviado como consejero a la embajada en Pekín.

Ahora, aunque pueda escapar con vida y salir del país, parece evidente que su buena estrella dejó de brillar.

Local

Mañana estará de vuelta La Emperatriz en San Luis de la Paz

Las autoridades han emitido recomendaciones para salvaguardar la integridad de los visitantes

Local

Desde el lunes no tienen agua en Medina; por llenar un tinaco les cobran 1 mil pesos

Vecinos de Medina enfrentan escasez de agua y altos costos por pipas particulares

Local

Construye SDAyR alrededor de 1 mil bordos en Guanajuato cada año

El objetivo es que el agua de temporal se quede en la entidad y no se vaya hasta el Lago de Chapala, Jalisco

Local

¿Qué beneficios tiene andar en bicicleta? Aquí te contamos

Utilizar la bicicleta nos da múltiples beneficios en nuestra salud y a la vez, ayudamos al medio ambiente

Local

Especialista afirma que al menos 15 alcaldes y diputados en Guanajuato están vinculados con el narco

El crimen organizado ha participado en los procesos electorales en el estado cuando menos desde hace 12 años

Local

El vino de Guanajuato está a la altura de las grandes regiones a nivel internacional

Los resultados del Concurso de Vino de Bruselas se darán a conocer el 19 de junio en la mañana hora de Ciudad de México, al mediodía hora de Bélgica