/ viernes 6 de julio de 2018

Beryl se convierte en el primer huracán de la temporada del Atlántico

El huracán se desplaza en dirección oeste hacia esa cadena de islas que marcan el perímetro oriental del Caribe.

Miami.- La tormenta tropical Beryl se convirtió la madrugada de este viernes en el primer huracán de la temporada del Atlántico y se dirige a las Antillas Menores en el Caribe, informó el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos.

Beryl alcanzó vientos máximos de 75 millas por hora (75 kilómetros por hora) y se ubicaba esta mañana a mil 830 kilómetros al este de las Antillas Menores.

El huracán se desplaza en dirección oeste hacia esa cadena de islas que marcan el perímetro oriental del Caribe.

Se pronostica que Beryl se debilite rápidamente la tarde del sábado y se convierta en tormenta tropical o se debilite a una fuerte onda tropical cerca de las Antillas Menores la tarde del domingo o el lunes próximo.

Los vientos huracanados se extienden a solo 10 millas (16 kilómetros) del centro, lo que hace que la tormenta sea pequeña y compacta.

Beryl se convirtió el jueves en la segunda tormenta de la temporada, luego de la tormenta subtropical Alberto que se formó el pasado 25 de mayo en el Golfo de México, siete días antes del inicio oficial de la temporada ciclónica. Alberto azotó el noroeste de Florida y dejó dos muertes a su paso por Carolina del Norte.

La Administración Nacional Oceanográfica y Atmosférica (NOAA) de Estados Unidos pronosticó una temporada promedio con entre 10 y 16 tormentas con la formación de cinco a nueve huracanes y de una a cuatro mayores o categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, de un máximo de 5 niveles.


Miami.- La tormenta tropical Beryl se convirtió la madrugada de este viernes en el primer huracán de la temporada del Atlántico y se dirige a las Antillas Menores en el Caribe, informó el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos.

Beryl alcanzó vientos máximos de 75 millas por hora (75 kilómetros por hora) y se ubicaba esta mañana a mil 830 kilómetros al este de las Antillas Menores.

El huracán se desplaza en dirección oeste hacia esa cadena de islas que marcan el perímetro oriental del Caribe.

Se pronostica que Beryl se debilite rápidamente la tarde del sábado y se convierta en tormenta tropical o se debilite a una fuerte onda tropical cerca de las Antillas Menores la tarde del domingo o el lunes próximo.

Los vientos huracanados se extienden a solo 10 millas (16 kilómetros) del centro, lo que hace que la tormenta sea pequeña y compacta.

Beryl se convirtió el jueves en la segunda tormenta de la temporada, luego de la tormenta subtropical Alberto que se formó el pasado 25 de mayo en el Golfo de México, siete días antes del inicio oficial de la temporada ciclónica. Alberto azotó el noroeste de Florida y dejó dos muertes a su paso por Carolina del Norte.

La Administración Nacional Oceanográfica y Atmosférica (NOAA) de Estados Unidos pronosticó una temporada promedio con entre 10 y 16 tormentas con la formación de cinco a nueve huracanes y de una a cuatro mayores o categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, de un máximo de 5 niveles.


Cultura

“El Arte de Morir”, el documental de universitarios guanajuatenses que cuenta la labor de los embalsamadores

El cortometraje está concursando para el GIFF 2024, aquí te platicamos de qué trata

Local

Con depresión, uno de cada cuatro estudiantes de Guanajuato

Guanajuato fortalece atención a salud mental en estudiantes tras resultados preocupantes en prueba RIMA

Local

Anuncian nuevo vuelo de Guanajuato al Aeropuerto Felipe Ángeles de la CDMX

Guanajuato se suma a los 29 destinos que ofrece Viva Aerobus desde el AIFA

Local

“Sálvese el que quiera”, el anexo que cumple 30 años de rehabilitar a personas en León

Su historia comenzó en Las Arboledas, pero ya tienen más de 24 años en San Juan de Dios

Local

Bordadoras de sombrero charro, una tradición que reúne a mujeres

El sombrero charro fue parte del estereotipo del nacionalismo mexicano del siglo XX pero este señuelo de la identidad mexicana no existiría sin sus bordadoras

Local

Sostiene rectora de la UG que en 2025 habrá director permanente de la OSUG

OSUG seguirá con directores invitados en su segunda temporada de conciertos