/ jueves 29 de junio de 2017

Acuerdo azucarero, “muy bueno” para México y EU, considera Trump

Washington, D.C.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump,dijo que el acuerdo preliminar alcanzado a comienzos de mes parareanudar las importaciones de azúcar mexicano es "muy bueno" paraambos países.

"El nuevo acuerdo del azúcar negociado con México es uno muybueno tanto para México como para Estados Unidos", sostuvo Trumpen su cuenta de Twitter.

Trump recordó, además, que no hubo acuerdo con el país vecinoal respecto durante "años" y, a su juicio, eso ha perjudicado"gravemente" a Estados Unidos.

El "acuerdo de principios" fue anunciado el 6 de junio enWashington por los secretarios de Comercio de EU, Wilbur Ross, y deEconomía de México, Ildefonso Guajardo.

Pese a la reticencia inicial, la industria azucareraestadounidense anunció pocos días después su apoyo alacuerdo.

La disputa data de 2014, cuando las autoridades comerciales deEU concluyeron una investigación sobre competencia desleal ysubvenciones en el azúcar mexicano, y la Comisión de ComercioInternacional constató que esas importaciones perjudicaban a losproductores locales.

Ese mismo año, EU llegó a un compromiso con el Gobierno y losproductores mexicanos que permitió la suspensión de arancelescompensatorios, pero las protestas de los productoresestadounidenses llevaron al Departamento de Comercio a declarar, endiciembre de 2016, que el pacto "pudiera no estar funcionando".

Como consecuencia, las autoridades mexicanas anunciaron en marzoque habían detenido temporalmente las exportaciones de azúcarhacia Estados Unidos para evitar sanciones y, ese mismo mes, Rossacordó con Guajardo retomar las negociaciones para modificar losacuerdos sobre el tema.

Gracias al acuerdo alcanzado ahora, Guajardo explicó en sumomento que se mantendrá "el acceso sin aranceles" del azúcarmexicano al mercado estadounidense y dijo que la diferencia secentra en la división entre el porcentaje de azúcar refinadofrente al crudo sobre el volumen total.

Estas conversaciones sobre el azúcar han sido consideradas comoun prólogo a la renegociación del tratado comercial TLCAN, envigor desde 1994 y que ha sido objeto de duras críticas por partede Trump, quien acusa a México de aprovecharse del mercadoestadounidense.

/parg

Washington, D.C.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump,dijo que el acuerdo preliminar alcanzado a comienzos de mes parareanudar las importaciones de azúcar mexicano es "muy bueno" paraambos países.

"El nuevo acuerdo del azúcar negociado con México es uno muybueno tanto para México como para Estados Unidos", sostuvo Trumpen su cuenta de Twitter.

Trump recordó, además, que no hubo acuerdo con el país vecinoal respecto durante "años" y, a su juicio, eso ha perjudicado"gravemente" a Estados Unidos.

El "acuerdo de principios" fue anunciado el 6 de junio enWashington por los secretarios de Comercio de EU, Wilbur Ross, y deEconomía de México, Ildefonso Guajardo.

Pese a la reticencia inicial, la industria azucareraestadounidense anunció pocos días después su apoyo alacuerdo.

La disputa data de 2014, cuando las autoridades comerciales deEU concluyeron una investigación sobre competencia desleal ysubvenciones en el azúcar mexicano, y la Comisión de ComercioInternacional constató que esas importaciones perjudicaban a losproductores locales.

Ese mismo año, EU llegó a un compromiso con el Gobierno y losproductores mexicanos que permitió la suspensión de arancelescompensatorios, pero las protestas de los productoresestadounidenses llevaron al Departamento de Comercio a declarar, endiciembre de 2016, que el pacto "pudiera no estar funcionando".

Como consecuencia, las autoridades mexicanas anunciaron en marzoque habían detenido temporalmente las exportaciones de azúcarhacia Estados Unidos para evitar sanciones y, ese mismo mes, Rossacordó con Guajardo retomar las negociaciones para modificar losacuerdos sobre el tema.

Gracias al acuerdo alcanzado ahora, Guajardo explicó en sumomento que se mantendrá "el acceso sin aranceles" del azúcarmexicano al mercado estadounidense y dijo que la diferencia secentra en la división entre el porcentaje de azúcar refinadofrente al crudo sobre el volumen total.

Estas conversaciones sobre el azúcar han sido consideradas comoun prólogo a la renegociación del tratado comercial TLCAN, envigor desde 1994 y que ha sido objeto de duras críticas por partede Trump, quien acusa a México de aprovecharse del mercadoestadounidense.

/parg

Local

Disfrutan leoneses presentación de BAFUG, el ballet folkórico de la UG

Espectáculo folklórico: BAFUG de la Universidad de Guanajuato llena de color el arco de la calzada en León

Local

Taxistas esperan lluvias abundantes y alta demanda de servicios

Esperan taxistas de León aumento del 60% en demanda durante temporada delLluvias

Deportes

Abejas abre serie en Xalapa con apretado descalabro ante Halcones Femenil

Abejas de León caen ante Halcones de Xalapa en un emocionante encuentro de baloncesto femenil

Local

Prevalece vapeo en jóvenes

El Día Mundial Sin Tabaco se celebra en todo el mundo el 31 de mayo de cada año. La Organización Mundial de la Salud lucha contra la epidemia de tabaquismo

Policiaca

Regresa turno nocturno en la Cruz Roja Mexicana

Será en la delegación de León, en que se aperturará el servicio de atención médica las 24 horas

Local

Abordan procuración de derechos de las infancias tras caso de Javier Modesto

Este jueves se llevó a cabo en León el conservatorio “Infancias y Responsabilidad Social; Un diálogo Transformador”