/ viernes 6 de octubre de 2017

Lista la devolución de prerrogativas de partidos políticos

El dinero será utilizado para la atención de los daños provocados por los sismos en septiembre

Luego de corregir sus cartas de renuncia a las prerrogativas que presentaron ante el Instituto Nacional Electoral, a los partidos Revolucionario Institucional, Verde Ecologista, Movimiento Ciudadano y Encuentro Social les fue retenido 118 millones 795 mil pesos de dinero público que recibirían en octubre, esto para devolverlo a la Secretaría de Hacienda con el objetivo de destinarlo a la atención de los daños por los sismos del 7 y 19 de septiembre, informó el Instituto.

De acuerdo a información de la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos, los partidos subsanaron el documento donde se les solicitaba que en lugar de poner el porcentaje de la renuncia al dinero público, pusieran la cantidad.

Por tal motivo, en octubre el Revolucionario Institucional dejará de percibir 85 millones 951 mil pesos correspondientes al 100% de sus prerrogativas de octubre; en el caso del Partido Verde hizo lo propio con cuatro millones 304 mil pesos, lo que es 25% del presupuesto público que recibiría este mes.

Por su parte, Movimiento Ciudadano también renuncio al total de sus prerrogativas de octubre, dinero que equivale a 25 millones 921 mil pesos; finalmente, Encuentro Social devolvió dos millones 455 mil pesos, lo que representa 20% de sus recursos públicos.

Ninguno de los otros cinco partidos renunció a sus prerrogativas, por lo que hoy viernes 6 de octubre recibirán el dinero en sus respectivas cuentas bancarias, como lo marca la normatividad electoral sobre el financiamiento de los partidos.

Luego de corregir sus cartas de renuncia a las prerrogativas que presentaron ante el Instituto Nacional Electoral, a los partidos Revolucionario Institucional, Verde Ecologista, Movimiento Ciudadano y Encuentro Social les fue retenido 118 millones 795 mil pesos de dinero público que recibirían en octubre, esto para devolverlo a la Secretaría de Hacienda con el objetivo de destinarlo a la atención de los daños por los sismos del 7 y 19 de septiembre, informó el Instituto.

De acuerdo a información de la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos, los partidos subsanaron el documento donde se les solicitaba que en lugar de poner el porcentaje de la renuncia al dinero público, pusieran la cantidad.

Por tal motivo, en octubre el Revolucionario Institucional dejará de percibir 85 millones 951 mil pesos correspondientes al 100% de sus prerrogativas de octubre; en el caso del Partido Verde hizo lo propio con cuatro millones 304 mil pesos, lo que es 25% del presupuesto público que recibiría este mes.

Por su parte, Movimiento Ciudadano también renuncio al total de sus prerrogativas de octubre, dinero que equivale a 25 millones 921 mil pesos; finalmente, Encuentro Social devolvió dos millones 455 mil pesos, lo que representa 20% de sus recursos públicos.

Ninguno de los otros cinco partidos renunció a sus prerrogativas, por lo que hoy viernes 6 de octubre recibirán el dinero en sus respectivas cuentas bancarias, como lo marca la normatividad electoral sobre el financiamiento de los partidos.

Cultura

“El Arte de Morir”, el documental de universitarios guanajuatenses que cuenta la labor de los embalsamadores

El cortometraje está concursando para el GIFF 2024, aquí te platicamos de qué trata

Local

Con depresión, uno de cada cuatro estudiantes de Guanajuato

Guanajuato fortalece atención a salud mental en estudiantes tras resultados preocupantes en prueba RIMA

Local

Anuncian nuevo vuelo de Guanajuato al Aeropuerto Felipe Ángeles de la CDMX

Guanajuato se suma a los 29 destinos que ofrece Viva Aerobus desde el AIFA

Local

“Sálvese el que quiera”, el anexo que cumple 30 años de rehabilitar a personas en León

Su historia comenzó en Las Arboledas, pero ya tienen más de 24 años en San Juan de Dios

Local

Bordadoras de sombrero charro, una tradición que reúne a mujeres

El sombrero charro fue parte del estereotipo del nacionalismo mexicano del siglo XX pero este señuelo de la identidad mexicana no existiría sin sus bordadoras

Local

Sostiene rectora de la UG que en 2025 habrá director permanente de la OSUG

OSUG seguirá con directores invitados en su segunda temporada de conciertos