/ martes 13 de diciembre de 2022

"Vive el Vino 2023” llegó para quedarse en Guanajuato

Se esperan 4 mil 500 visitantes generales de los estados vinícolas y sectores relacionados más importantes del país

León, Gto.- Para conectar, comercializar y convivir, lanzan “Vive el Vino 2023” del 22 al 24 de junio en la sala C1 de Poliforum León. Es un evento enfocado en la industria de bebidas y productos donde conectan las bodegas con sus cadenas de comercialización, marketing y distribución.

Suscríbete a nuestra edición digital

Se estima que el evento contará en su primera edición con una participación de expositores, 500 compradores profesionales y 4 mil 500 visitantes generales de los estados vinícolas y sectores relacionados más importantes del país así como participación internacional.

Bernd Rohde, director general deI Italian Exhibition Group -IEG - informó que de las fortalezas y oportunidades en el país para las industrias vinícolas, cervecera, destilados y toda la cadena de valores, hablando de vino, hay 15 estados productores, más de 400 bodegas a nivel nacional.

En tema de la cerveza, el país es el cuarto productor a nivel global y aporta el 1.5 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) nacional, genera más de 700 mil empleos, representa el 23 por ciento de las exportaciones agroindustriales, en valor de exportaciones van casi 4 mil millones de dólares y se tiene un crecimiento estimado del 5 por ciento en los últimos 5 años.

En destilado es uno de los productores más importantes como el tequila y el mezcal que a nivel mundial se han estado comercializando con éxito. La industria genera más de 70 mil empleos y en lo que va del año se ha producido más de 430 millones de litros de tequila de los cuales se ha importado más de la mitad a Estados Unidos, Japón, Alemania y Francia donde están aprendiendo a tomar el tequila.

En cuanto al mezcal, sobre todo en la coctelería hecha a base de dicha bebida ha habido un crecimiento del 375 por ciento.

“En Estados Unidos se consume más mezcal y tequila que whisky con una tendencia que ha crecido enormemente, hablando en tema general, este sector crecerá 5 por ciento en los últimos años a nivel global, en algunos segmentos más del 20 por ciento en el consumo de la bebidas alcohólicas”, comentó Bernd Rohde.

Recalcó que México es un actor importante, existe una producción mayor de 80 mil toneladas de uva y 42 mil millones de pesos de valor de esa producción, además, indicó que cinco de cada 10 botellas que se venden en México son producidas en el país, por lo que se busca promover el vino de casa.

“Es un evento que vamos a hacer cada año, que seguramente irá creciendo y que extremos presentando en las diferentes plataformas internacionales conforme se vaya dando en el mundo y es donde queremos posicionar a Guanajuato con “Vive el Vino” en el centro de atención”, mencionó Rohde.

La presentación de “Vive el Vino” estuvo presidido por Marco Antonio Morales, director general de estrategia económica y comunicación en representación de Ramón Alfaro Gómez, secretario de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Guillermo García, director de Operación y Desarrollo Logístico de León en representación de Alejandra Gutiérrez, Adela Pereira, líder en marketing de vinos de España así como Ana María Arias Sommelier y directora de VINOTELIA.

León, Gto.- Para conectar, comercializar y convivir, lanzan “Vive el Vino 2023” del 22 al 24 de junio en la sala C1 de Poliforum León. Es un evento enfocado en la industria de bebidas y productos donde conectan las bodegas con sus cadenas de comercialización, marketing y distribución.

Suscríbete a nuestra edición digital

Se estima que el evento contará en su primera edición con una participación de expositores, 500 compradores profesionales y 4 mil 500 visitantes generales de los estados vinícolas y sectores relacionados más importantes del país así como participación internacional.

Bernd Rohde, director general deI Italian Exhibition Group -IEG - informó que de las fortalezas y oportunidades en el país para las industrias vinícolas, cervecera, destilados y toda la cadena de valores, hablando de vino, hay 15 estados productores, más de 400 bodegas a nivel nacional.

En tema de la cerveza, el país es el cuarto productor a nivel global y aporta el 1.5 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) nacional, genera más de 700 mil empleos, representa el 23 por ciento de las exportaciones agroindustriales, en valor de exportaciones van casi 4 mil millones de dólares y se tiene un crecimiento estimado del 5 por ciento en los últimos 5 años.

En destilado es uno de los productores más importantes como el tequila y el mezcal que a nivel mundial se han estado comercializando con éxito. La industria genera más de 70 mil empleos y en lo que va del año se ha producido más de 430 millones de litros de tequila de los cuales se ha importado más de la mitad a Estados Unidos, Japón, Alemania y Francia donde están aprendiendo a tomar el tequila.

En cuanto al mezcal, sobre todo en la coctelería hecha a base de dicha bebida ha habido un crecimiento del 375 por ciento.

“En Estados Unidos se consume más mezcal y tequila que whisky con una tendencia que ha crecido enormemente, hablando en tema general, este sector crecerá 5 por ciento en los últimos años a nivel global, en algunos segmentos más del 20 por ciento en el consumo de la bebidas alcohólicas”, comentó Bernd Rohde.

Recalcó que México es un actor importante, existe una producción mayor de 80 mil toneladas de uva y 42 mil millones de pesos de valor de esa producción, además, indicó que cinco de cada 10 botellas que se venden en México son producidas en el país, por lo que se busca promover el vino de casa.

“Es un evento que vamos a hacer cada año, que seguramente irá creciendo y que extremos presentando en las diferentes plataformas internacionales conforme se vaya dando en el mundo y es donde queremos posicionar a Guanajuato con “Vive el Vino” en el centro de atención”, mencionó Rohde.

La presentación de “Vive el Vino” estuvo presidido por Marco Antonio Morales, director general de estrategia económica y comunicación en representación de Ramón Alfaro Gómez, secretario de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Guillermo García, director de Operación y Desarrollo Logístico de León en representación de Alejandra Gutiérrez, Adela Pereira, líder en marketing de vinos de España así como Ana María Arias Sommelier y directora de VINOTELIA.

Local

¡Toma tus precauciones! Cortan ruta de la caravana navideña

¡Toma precaución! Este martes las rutas del transporte público que circulan sobre Francisco Villa se verán afectadas en su trayecto de cinco a diez de la tarde

Local

Arantxa Cortés, la primera guanajuatense en llegar a la NASA

Con tan solo 17 años, la leonesa representará a México en el International Space Settlement Design Competition

Local

13 pesos costará la entrada a la Feria de León 2024

Alejandra Gutiérrez pidió ajustes a la cartelera de artistas, busca erradicar apología de la violencia

Local

Zamarripa Aguirre, informó que fue más de un involucrado en el asesinato de Vanderkam

Se establecieron las líneas de investigación para dar con la identidad de los probables sospechosos del ataque

Local

“Cambalache” de armas por dinero ¡En efectivo! En el centro de León

La SEDENA instaló un módulo de canje de armas y cuentan con un presupuesto hasta de 600 mil pesos

Local

Ya no tendrán frío personas vulnerables en León

El gobierno municipal de León dio el banderazo a la “Campaña Invernal 2023” en donde reparten 34 mil prendas invernales