Sanmiguelenses se solidarizan con América Latina

Con las banderas de Colombia y México, colgadas a las afueras de la parroquia de San Miguel Arcángel, veladoras y mensajes en cartulinas, sanmiguelenses manifestaron su apoyo

Juan Alarcón | Sol del Bajío

  · viernes 7 de mayo de 2021

En las cartulinas los manifestantes expresaron frases como: "#FuerzaLatinoamérica", "La corrupción también mata", "Somos la voz de los que ya no están", "No fue un accidente, fue negligencia". | Foto: Cortesía | Daniel Escobedo

SAN MIGUEL DE ALLENDE, Gto.- (OEM-Informex).- Sanmiguelenses, realizan ofrenda como forma de dar a conocer su apoyo y solidaridad, a las últimas tragedias que han acongojado a Latinoamérica, en lo particular en Colombia y México, donde se han suscitado tragedias en la que lamentablemente se ha sufrido de la pérdida de decenas de vidas.

Con las banderas de Colombia y México, colgadas a las afueras de la parroquia de San Miguel Arcángel, veladoras y mensajes en cartulinas; la tarde del jueves, varios sanmiguelenses manifestaron su apoyo a los hermanos latinoamericanos que están luchando por sus ideales y el respeto a sus derechos, en el país colombiano; a su vez, este altar fue un homenaje para las personas que perdieron la vida, en la pasada tragedia de la línea 12 del metro en CDMX, después de que se venciera parte de la estructura por donde pasaban los vagones y así, perdieran la vida más de 25 personas, entre ellas niños.

En las cartulinas los manifestantes expresaron frases como: "#FuerzaLatinoamérica", "La corrupción también mata", "Somos la voz de los que ya no están", "No fue un accidente, fue negligencia", entre algunas otras frases que al final, fueron colocadas y dejadas a un costado de las banderas.

Es de recordar que desde el pasado 28 de abril, el gobierno colombiano propuso una nueva reforma tributaria, la cual subiría los impuestos de país, con la finalidad de mantener la estabilidad económica, la inversión extranjera y solventar deudas que han ido incrementando con la crisis que ha provocado la pandemia por COVID-19. Dicha situación provocó el endurecimiento de los ciudadanos quienes desde entonces han salido a las calles a manifestarse y a pesar de que la reforma ya fue disuelta, ahora los colombianos piden justicia, tras haber sido violentado por las autoridades, destacándose a la fecha más de 225 víctimas de violencia física, 831 manifestantes detenidos de manera arbitraria, 10 víctimas de violencia sexual y 37 homicidios a manos de los policías.

TEMAS