/ miércoles 17 de junio de 2020

Reconocen a estudiantes por aportaciones internacionales

Forman parte de la red Educafin Munners de la ONU

León, Gto- Reconocen a estudiantes guanajuatenses que participaron en Modelos de Naciones Unidas (MUN) por sus aportaciones, durante el webinar impartido por la Oficial Nacional del Centro de Información de las Naciones Unidas en México.

Los integrantes de la red Educafin Munners, reunieron a varios jóvenes para escuchar la webinar impartida por Mariana Castro Álvarez, quien resaltó la importancia de los Modelos y su relación con el contexto internacional actual.

Los estudiantes ganadores del MUN online Guanajuato premiados fueron: Asamblea General: Alejandro Córdoba Hernández, ONU mujeres: Katya Moreno Jiménez, ONU Contra la droga y el delito: Sara Teresa Perales Sánchez, OMS: Ricardo Ruiz García, Consejo de Seguridad (inglés): José Luis López Muñoz.

⬇️ Dale clic aquí ⬇️

La coordinadora de la Red de Munners de Educafin en Guanajuato y anfitriona del evento, Itzel Casillas, aseguró que “el trabajo de los jóvenes que participan en un MUN no queda ahí, ya que los resultados son enviados al Consejo de Información de las Naciones Unidas, como aportaciones brindadas en los modelos de naciones unidas e incluso, pueden ser tomadas en cuenta para México, Cuba y República Dominicana; dándole con ello poder a las voces de los jóvenes guanajuatenses”.

Por su parte, Mariana Castro Álvarez explicó a los jóvenes, el funcionamiento de las naciones Unidas, para luego adentrarse en el Modelo de Naciones Unidas, cuyo objetivo es buscar sensibilizar a la sociedad sobre temas de escala mundial, promoviendo el ejercicio de una ciudadanía responsable, particularmente entre los jóvenes.

Durante esta conferencia se aclararon dudas acerca de lo que es ser un Munner, y lo que significa participar en los Modelos de Naciones Unidas, ya que éstos son una forma de compromiso para cambiar el mundo, comentó Mariana Castro, quien también les recalcó sobre el papel del delegado y la necesidad de la preparación, su compromiso y de la profunda creencia de que puede cambiar el mundo cuando participan en un Modelos de Naciones Unidas, conocido como MUN.

La red Munner de Educafin promueve el desarrollo e internacionalización de jóvenes en el estado de Guanajuato, por medio del apoyo a proyectos con impacto social como los Modelos de Naciones Unidas, mismos que abren lugar a la mejora de habilidades de oratoria y debate.

Los interesados en participar en un MUN o de formar parte del equipo de trabajo de la red, pueden estar al tanto por medio de las redes sociales de @munnersgto.


León, Gto- Reconocen a estudiantes guanajuatenses que participaron en Modelos de Naciones Unidas (MUN) por sus aportaciones, durante el webinar impartido por la Oficial Nacional del Centro de Información de las Naciones Unidas en México.

Los integrantes de la red Educafin Munners, reunieron a varios jóvenes para escuchar la webinar impartida por Mariana Castro Álvarez, quien resaltó la importancia de los Modelos y su relación con el contexto internacional actual.

Los estudiantes ganadores del MUN online Guanajuato premiados fueron: Asamblea General: Alejandro Córdoba Hernández, ONU mujeres: Katya Moreno Jiménez, ONU Contra la droga y el delito: Sara Teresa Perales Sánchez, OMS: Ricardo Ruiz García, Consejo de Seguridad (inglés): José Luis López Muñoz.

⬇️ Dale clic aquí ⬇️

La coordinadora de la Red de Munners de Educafin en Guanajuato y anfitriona del evento, Itzel Casillas, aseguró que “el trabajo de los jóvenes que participan en un MUN no queda ahí, ya que los resultados son enviados al Consejo de Información de las Naciones Unidas, como aportaciones brindadas en los modelos de naciones unidas e incluso, pueden ser tomadas en cuenta para México, Cuba y República Dominicana; dándole con ello poder a las voces de los jóvenes guanajuatenses”.

Por su parte, Mariana Castro Álvarez explicó a los jóvenes, el funcionamiento de las naciones Unidas, para luego adentrarse en el Modelo de Naciones Unidas, cuyo objetivo es buscar sensibilizar a la sociedad sobre temas de escala mundial, promoviendo el ejercicio de una ciudadanía responsable, particularmente entre los jóvenes.

Durante esta conferencia se aclararon dudas acerca de lo que es ser un Munner, y lo que significa participar en los Modelos de Naciones Unidas, ya que éstos son una forma de compromiso para cambiar el mundo, comentó Mariana Castro, quien también les recalcó sobre el papel del delegado y la necesidad de la preparación, su compromiso y de la profunda creencia de que puede cambiar el mundo cuando participan en un Modelos de Naciones Unidas, conocido como MUN.

La red Munner de Educafin promueve el desarrollo e internacionalización de jóvenes en el estado de Guanajuato, por medio del apoyo a proyectos con impacto social como los Modelos de Naciones Unidas, mismos que abren lugar a la mejora de habilidades de oratoria y debate.

Los interesados en participar en un MUN o de formar parte del equipo de trabajo de la red, pueden estar al tanto por medio de las redes sociales de @munnersgto.


Cultura

“El Arte de Morir”, el documental de universitarios guanajuatenses que cuenta la labor de los embalsamadores

El cortometraje está concursando para el GIFF 2024, aquí te platicamos de qué trata

Local

Con depresión, uno de cada cuatro estudiantes de Guanajuato

Guanajuato fortalece atención a salud mental en estudiantes tras resultados preocupantes en prueba RIMA

Local

Anuncian nuevo vuelo de Guanajuato al Aeropuerto Felipe Ángeles de la CDMX

Guanajuato se suma a los 29 destinos que ofrece Viva Aerobus desde el AIFA

Local

“Sálvese el que quiera”, el anexo que cumple 30 años de rehabilitar a personas en León

Su historia comenzó en Las Arboledas, pero ya tienen más de 24 años en San Juan de Dios

Local

Bordadoras de sombrero charro, una tradición que reúne a mujeres

El sombrero charro fue parte del estereotipo del nacionalismo mexicano del siglo XX pero este señuelo de la identidad mexicana no existiría sin sus bordadoras

Local

Sostiene rectora de la UG que en 2025 habrá director permanente de la OSUG

OSUG seguirá con directores invitados en su segunda temporada de conciertos