Puente peatonal Los Naranjos: daños estructurales, asaltos e inseguridad

Los claros daños estructurales en el puente tienen preocupados a los usuarios

Gustavo Carreón | Noticias Vespertinas

  · miércoles 26 de julio de 2023

Los vecinos peatones y ciclistas de la zona reportan vandalismo, asaltos, y daños estructurales. Fotos: Gustavo Carreón | Noticias Vespertinas

León, Gto., (OEM - Informex).- En el puente peatonal del libramiento José María Morelos, a la altura del Arroyo de San Bernardo y Téllez Cruces, los vecinos peatones y ciclistas de la zona reportan vandalismo, asaltos, y daños estructurales.

Suscríbete a nuestra edición digital

“No se cómo le hacen, pero arrancan pedazos de los barandales para venderlos, el puente está todo grafiteado y además, ya está todo agrietado, cada metro hay una grieta y las columnas están ya muy desgastadas” declaró Moisés, un ciclista que utiliza a diario el puente peatonal para ir al trabajo.

Los claros daños estructurales en el puente tienen preocupados a los usuarios constantes, ya que según ellos, se podría caer en cualquier momento. Grietas hasta de cinco centímetros de ancho y aberturas en el concreto; algunos vecinos declaran que se debe a la cercanía que tiene con el arroyo y con sembradíos, debido a esto, el terreno inestable podría estar causando los claros daños a la estructura del puente peatonal.

También puedes leer: Buscan en León a una enfermera más, fue vista por última vez el pasado 21 de julio

En el recorrido completo por el puente, se aprecian barandales cortados, la iluminación a base de leds tampoco existe, debido a que según los locales, se han robado casi todas las lámparas. “No sabemos por qué se roban la iluminación, si los leds ahorita son muy baratos, más bien lo hacen para poderse poner en la noche a asaltar sin que nadie los vea” mencionó con preocupación el vecino Moisés.

Robos de bicicletas a transeúntes, asaltos a mano armada, un puente dominado por pandilleros que además de delinquir, dejan sus marcas personales en forma de grafiti.

“Se requiere más vigilancia por esta zona, los que necesitamos cruzar el libramiento para ir a trabajar nada más andamos peligrando, si subimos al puente corremos el riesgo de que se caiga o de que nos asalten y si nos vamos por abajo, tenemos que cruzar el libramiento y la ciclovía, corremos el riesgo de que nos atropellen” palabras de Fátima una vecina de la zona.

Según las autoridades municipales de obra pública el proyecto realizado en 2020 se llevó a cabo con la finalidad de darle una opción seguro y funcional a los peatones y ciclistas que tienen que atravesar la vialidad para llegar a sus hogares, trabajos, comercios entre otros, pero la falta de atención ha generado la decadencia de este puente.

A pesar de que León es una ciudad ciclista y que en su mayoría, los ciudadanos son peatones y utilizan el transporte público, según estudios de desarrollo urbano el 80% de los espacios públicos de la están destinados al uso de automóviles, Sin embargo, menos del 20% de la población tiene auto propio.

Los usuarios de este puente peatonal exigen la pronta atención de las autoridades para dar mantenimiento y seguridad “Este puente lo construyeron más que para nosotros los peatones, fue para que los automovilistas no tuvieran que esperar un semáforo, que es de mucha utilidad y es muy eficiente, si, pero es muy inseguro en todos sus sentidos”, concluyó Moisés mientras continuaba su recorrido por el puente.