/ martes 23 de junio de 2020

Periodismo, curador de la enfermedad Fake News

León, Gto.- Las Fake News son una realidad que viven todos los sectores de la población, porque nos hacen coincidir con sus propias creencias, pero que nos lleva compartirlas y caer en la desinformación, señaló el coordinador del Observatorio Venezolano de Fake News, León Hernández.

A decir del especialista, dijo que la presencia de fake news puede provocar diversas manifestaciones de ánimo en la población que van desde: el miedo, la rabia, la frustración, la desesperación y la depresión, de ahí la importancia de contar con instrumentos legales que regulen este tipo de “noticia falsa”.

⬇️Da clic aquí⬇️

León, habló de la importancia de la participación de la prensa, en desarrollar en plenitud el trabajo investigación, para que el periodismo sirva como curador de esta enfermedad.

Regular Fake News

Para el coordinador del Observatorio Venezolano de Fake News, “debe de existir un organismo unilateral que emita modelos para crear mecanismos de prevención y jurisprudencia en el sistema de emisión de información, pero no se trata de crear filtros y de no caer en la censura” dijo.

Reconoció dentro de gobiernos una tendencia para hacer fake news, y tienden a buscar el periodismo independiente, la importancia de su combate priva en la necesidad de educar a la población “pues es la falsedad es más creíble, como una respuesta de la ciudadanía”, agregó.

Sobre el trabajo que se desarrolla en el observatorio, tiene como principal objetivo, que las personas tengan un mecanismo de defensa en materia de información y que cuente con las herramientas para verificar la veracidad de la información.

⬇️Da clic aquí⬇️

En tiempos de pandemia se ha inundado de noticias falsas, pero no hay hasta el momento una herramienta que ayude a discernir lo verdadero de la mentira, destacó el publi imagen que permite conocer el origen de una foto o video, que brinde información al lector, lo cierto que el observatorio se toma su tiempo para conocer sobre la veracidad de una noticia, finalmente hizo un llamado a medios de información a contrarrestar estas acciones con información bien trabajada y documentada.

León, Gto.- Las Fake News son una realidad que viven todos los sectores de la población, porque nos hacen coincidir con sus propias creencias, pero que nos lleva compartirlas y caer en la desinformación, señaló el coordinador del Observatorio Venezolano de Fake News, León Hernández.

A decir del especialista, dijo que la presencia de fake news puede provocar diversas manifestaciones de ánimo en la población que van desde: el miedo, la rabia, la frustración, la desesperación y la depresión, de ahí la importancia de contar con instrumentos legales que regulen este tipo de “noticia falsa”.

⬇️Da clic aquí⬇️

León, habló de la importancia de la participación de la prensa, en desarrollar en plenitud el trabajo investigación, para que el periodismo sirva como curador de esta enfermedad.

Regular Fake News

Para el coordinador del Observatorio Venezolano de Fake News, “debe de existir un organismo unilateral que emita modelos para crear mecanismos de prevención y jurisprudencia en el sistema de emisión de información, pero no se trata de crear filtros y de no caer en la censura” dijo.

Reconoció dentro de gobiernos una tendencia para hacer fake news, y tienden a buscar el periodismo independiente, la importancia de su combate priva en la necesidad de educar a la población “pues es la falsedad es más creíble, como una respuesta de la ciudadanía”, agregó.

Sobre el trabajo que se desarrolla en el observatorio, tiene como principal objetivo, que las personas tengan un mecanismo de defensa en materia de información y que cuente con las herramientas para verificar la veracidad de la información.

⬇️Da clic aquí⬇️

En tiempos de pandemia se ha inundado de noticias falsas, pero no hay hasta el momento una herramienta que ayude a discernir lo verdadero de la mentira, destacó el publi imagen que permite conocer el origen de una foto o video, que brinde información al lector, lo cierto que el observatorio se toma su tiempo para conocer sobre la veracidad de una noticia, finalmente hizo un llamado a medios de información a contrarrestar estas acciones con información bien trabajada y documentada.

Local

¡Toma tus precauciones! Cortan ruta de la caravana navideña

¡Toma precaución! Este martes las rutas del transporte público que circulan sobre Francisco Villa se verán afectadas en su trayecto de cinco a diez de la tarde

Local

Arantxa Cortés, la primera guanajuatense en llegar a la NASA

Con tan solo 17 años, la leonesa representará a México en el International Space Settlement Design Competition

Local

13 pesos costará la entrada a la Feria de León 2024

Alejandra Gutiérrez pidió ajustes a la cartelera de artistas, busca erradicar apología de la violencia

Local

Zamarripa Aguirre, informó que fue más de un involucrado en el asesinato de Vanderkam

Se establecieron las líneas de investigación para dar con la identidad de los probables sospechosos del ataque

Local

“Cambalache” de armas por dinero ¡En efectivo! En el centro de León

La SEDENA instaló un módulo de canje de armas y cuentan con un presupuesto hasta de 600 mil pesos

Local

Ya no tendrán frío personas vulnerables en León

El gobierno municipal de León dio el banderazo a la “Campaña Invernal 2023” en donde reparten 34 mil prendas invernales