Para recuperarse de la resaca, la cebadina

Toda una tradición en la cultura leonesa es la cebadina

Bienvenido Rivera | El Sol de León

  · miércoles 1 de enero de 2020

Foto: Francisco Carmona | El Sol de León

Preparada a base de flor de jamaica, la cebadina, producto orgullosamente leonés, será el aliciente para los que comen mucho o gustan de tomar de más en el último festejo del año.

En las próximas horas un ciclo más en nuestras vidas, familia, amigos, amor, pareja trabajo, proyectos futuros, deporte y demás cuestiones que hacen nuestro día a día concluye.

Así es, adiós 2019, bienvenido seas 2020, pero como la noche es para pasar en familia y un poco más informal, la comida y bebidas no pueden faltar en tan esperada reunión que se prolongará en muchos hogares de León y luego el recalentado.

El más afectado por los excesos del festejo, nuestro aparato digestivo, pero no se apure en León, capital de la piel y el calzado, existe un remedio con más de 100 años de tradición en el argot diario, pero se acompaña con carbonato.

⬇️ Dale clic aquí ⬇️

Hecho con agua, jamaica, tamarindo y cebada, todo junto y agregándole un poco de bicarbonato para las burbujas y buena digestión, la cebadina será el digestivo necesario para la cruda y la resaca en las horas siguientes.

Toda una tradición en nuestra ciudad, usted puede disfrutar de este elixir líquido y no se deje engañar el único y tradicional sabor es el de jamaica, hay en varios puntos, pero en la zona peatonal están las predilectas por los leoneses.

Así que ya lo sabe, si se le pasa la mano con la comida y la bebida en esta celebración de fin de año, pase al Centro de León y antes que el vaso se derrame por la combinación con el bicarbonato y cebadina, salud y buen provecho.