/ domingo 19 de julio de 2020

¡Mantente alerta!, gobierno local invita a no bajar la guardia en el transporte público

Durante estas semanas se han otorgado aproximadamente 19 mil cubrebocas

León, Guanajuato.- Los arcos sanitizantes continúan operando a lo largo del día en las 6 terminales: Delta, San Juan Bosco, San Jerónimo, Timoteo Lozano, Maravillas y la Micro Estación Santa Rita, y personal de la Dirección de Movilidad se sigue entregando cubrebocas en las estaciones de transferencia a los usuarios.

Durante estas semanas se han otorgado aproximadamente 19 mil cubrebocas, por lo que hoy ya son más de 150 mil mascarillas gratuitas facilitadas por la dependencia, aunado otras direcciones y ciudadanos que han obsequiado.

⬇️Da clic aquí⬇️

Como medidas de apoyo, los ciudadanos siguen teniendo a su alcance gel antibacterial para sanitizar constantemente sus manos.

También se extiende una invitación a los ciudadanos para que utilicen la bicicleta como medio de transporte alterno y se trasladen a través del carril emergente en el bulevar Adolfo López Mateos durante esta contingencia.

Frecuencias y ocupación de las rutas

La Dirección General de Movilidad informa que durante esta semana, la ocupación promedio general de las 159 rutas que hay en la ciudad de León, fue del 52% y tuvo una frecuencia general de 10 minutos.

Con supervisión del servicio a través de las cámaras de video vigilancia y personal de Inspección en estaciones de transferencia y paraderos, se obtuvo que las rutas auxiliares y alimentadoras contemplaron un 46% de ocupación general y un tiempo aproximado de espera entre autobuses de 19 minutos.

Por su parte, las rutas troncales (orugas) presentaron una ocupación promedio GENERAL del 56% y una frecuencia de tiempo general de 10 minutos.

León, Guanajuato.- Los arcos sanitizantes continúan operando a lo largo del día en las 6 terminales: Delta, San Juan Bosco, San Jerónimo, Timoteo Lozano, Maravillas y la Micro Estación Santa Rita, y personal de la Dirección de Movilidad se sigue entregando cubrebocas en las estaciones de transferencia a los usuarios.

Durante estas semanas se han otorgado aproximadamente 19 mil cubrebocas, por lo que hoy ya son más de 150 mil mascarillas gratuitas facilitadas por la dependencia, aunado otras direcciones y ciudadanos que han obsequiado.

⬇️Da clic aquí⬇️

Como medidas de apoyo, los ciudadanos siguen teniendo a su alcance gel antibacterial para sanitizar constantemente sus manos.

También se extiende una invitación a los ciudadanos para que utilicen la bicicleta como medio de transporte alterno y se trasladen a través del carril emergente en el bulevar Adolfo López Mateos durante esta contingencia.

Frecuencias y ocupación de las rutas

La Dirección General de Movilidad informa que durante esta semana, la ocupación promedio general de las 159 rutas que hay en la ciudad de León, fue del 52% y tuvo una frecuencia general de 10 minutos.

Con supervisión del servicio a través de las cámaras de video vigilancia y personal de Inspección en estaciones de transferencia y paraderos, se obtuvo que las rutas auxiliares y alimentadoras contemplaron un 46% de ocupación general y un tiempo aproximado de espera entre autobuses de 19 minutos.

Por su parte, las rutas troncales (orugas) presentaron una ocupación promedio GENERAL del 56% y una frecuencia de tiempo general de 10 minutos.

Cultura

“El Arte de Morir”, el documental de universitarios guanajuatenses que cuenta la labor de los embalsamadores

El cortometraje está concursando para el GIFF 2024, aquí te platicamos de qué trata

Local

Con depresión, uno de cada cuatro estudiantes de Guanajuato

Guanajuato fortalece atención a salud mental en estudiantes tras resultados preocupantes en prueba RIMA

Local

Anuncian nuevo vuelo de Guanajuato al Aeropuerto Felipe Ángeles de la CDMX

Guanajuato se suma a los 29 destinos que ofrece Viva Aerobus desde el AIFA

Local

“Sálvese el que quiera”, el anexo que cumple 30 años de rehabilitar a personas en León

Su historia comenzó en Las Arboledas, pero ya tienen más de 24 años en San Juan de Dios

Local

Bordadoras de sombrero charro, una tradición que reúne a mujeres

El sombrero charro fue parte del estereotipo del nacionalismo mexicano del siglo XX pero este señuelo de la identidad mexicana no existiría sin sus bordadoras

Local

Sostiene rectora de la UG que en 2025 habrá director permanente de la OSUG

OSUG seguirá con directores invitados en su segunda temporada de conciertos