/ lunes 10 de octubre de 2022

Invierten en el estado 14 mil 500 millones en tema de Salud

Se dio a conocer durante la Segunda Jornada Nacional de Salud Pública

León, Gto.- “En Guanajuato se invierten más de 14 mil 500 millones este año en temas de prevención, atención y cuidados médicos, rehabilitación e investigación” así lo informó el secretario de Salud de Guanajuato, Daniel Alberto Díaz Martínez, durante la Segunda Jornada Nacional de Salud Pública.

Suscríbete a nuestra edición digital

“La salud es la base de todo, por eso trabajamos para tener una de las sociedades más saludables, por eso se le invierte en la salud en Guanajuato”, mencionó el secretario.

Durante el evento, destacó que el estado busca ser líder para dar a conocer estos servicios en las más de 630 unidades médicas distribuidas en los 46 municipios del estado y hacer equipo con el IMSS, ISSSTE, Pemex y Sedena.

El mes rosa

Destacó que a pesar que en todo el año realizan mastografías con 17 mastografos, todos digitales donde hacer ultrasonidos y se pueden realizar biopsias, en la entidad que cuenta con 6.2 habitantes solamente se hacen 50 mil 500 mastografías al año, siendo el número uno por encima de Michoacán con 37 mil 161, Jalisco con 33 mil 600 y después el estado de México con 21 mil.

“El cáncer de mama es la enfermedad que más vidas cuesta a las mujeres jóvenes de 25 años en adelante, en Guanajuato hay más espacios donde diagnosticarlos en las ocho jurisdicciones sanitarias en los 46 municipios, el reto es superarnos en beneficio de las mujeres que necesitan un diagnóstico más oportuno”, señaló.

Salud Mental

En el tema de salud mental dijo que es importante porque en México entre el 19 y 24 por ciento de la población adulta sufre algún tipo de trastorno mental y solo es diagnosticado el 6.4 por ciento.

Por último dio a conocer la importancia de los Centros Impulsos en los que se trabaja salud sexual, se trabaja en temas de dengue, esterilización, de la conciencia para la prevención de accidentes que son la primera causa de muerte desde los 5 hasta los 40 años en la población.

Por su parte, el secretario de Desarrollo Social y Humano, Jesús Oviedo Herrera destacó que en la entidad hay 59 “Centros Guanajuato Contigo Sí”, el municipio de León cuenta con ocho ubicados en las colonias Loma Dorada, Balcones de la Joya, San Manuel, Los Castillos, Presitas, Villas de San Nicolás, Valle de San José y Nuevo Amanecer en los que se busca que las familias sigan trabajando para fortalecer su salud.

León, Gto.- “En Guanajuato se invierten más de 14 mil 500 millones este año en temas de prevención, atención y cuidados médicos, rehabilitación e investigación” así lo informó el secretario de Salud de Guanajuato, Daniel Alberto Díaz Martínez, durante la Segunda Jornada Nacional de Salud Pública.

Suscríbete a nuestra edición digital

“La salud es la base de todo, por eso trabajamos para tener una de las sociedades más saludables, por eso se le invierte en la salud en Guanajuato”, mencionó el secretario.

Durante el evento, destacó que el estado busca ser líder para dar a conocer estos servicios en las más de 630 unidades médicas distribuidas en los 46 municipios del estado y hacer equipo con el IMSS, ISSSTE, Pemex y Sedena.

El mes rosa

Destacó que a pesar que en todo el año realizan mastografías con 17 mastografos, todos digitales donde hacer ultrasonidos y se pueden realizar biopsias, en la entidad que cuenta con 6.2 habitantes solamente se hacen 50 mil 500 mastografías al año, siendo el número uno por encima de Michoacán con 37 mil 161, Jalisco con 33 mil 600 y después el estado de México con 21 mil.

“El cáncer de mama es la enfermedad que más vidas cuesta a las mujeres jóvenes de 25 años en adelante, en Guanajuato hay más espacios donde diagnosticarlos en las ocho jurisdicciones sanitarias en los 46 municipios, el reto es superarnos en beneficio de las mujeres que necesitan un diagnóstico más oportuno”, señaló.

Salud Mental

En el tema de salud mental dijo que es importante porque en México entre el 19 y 24 por ciento de la población adulta sufre algún tipo de trastorno mental y solo es diagnosticado el 6.4 por ciento.

Por último dio a conocer la importancia de los Centros Impulsos en los que se trabaja salud sexual, se trabaja en temas de dengue, esterilización, de la conciencia para la prevención de accidentes que son la primera causa de muerte desde los 5 hasta los 40 años en la población.

Por su parte, el secretario de Desarrollo Social y Humano, Jesús Oviedo Herrera destacó que en la entidad hay 59 “Centros Guanajuato Contigo Sí”, el municipio de León cuenta con ocho ubicados en las colonias Loma Dorada, Balcones de la Joya, San Manuel, Los Castillos, Presitas, Villas de San Nicolás, Valle de San José y Nuevo Amanecer en los que se busca que las familias sigan trabajando para fortalecer su salud.

Local

¡Toma tus precauciones! Cortan ruta de la caravana navideña

¡Toma precaución! Este martes las rutas del transporte público que circulan sobre Francisco Villa se verán afectadas en su trayecto de cinco a diez de la tarde

Local

Arantxa Cortés, la primera guanajuatense en llegar a la NASA

Con tan solo 17 años, la leonesa representará a México en el International Space Settlement Design Competition

Local

13 pesos costará la entrada a la Feria de León 2024

Alejandra Gutiérrez pidió ajustes a la cartelera de artistas, busca erradicar apología de la violencia

Local

Zamarripa Aguirre, informó que fue más de un involucrado en el asesinato de Vanderkam

Se establecieron las líneas de investigación para dar con la identidad de los probables sospechosos del ataque

Local

“Cambalache” de armas por dinero ¡En efectivo! En el centro de León

La SEDENA instaló un módulo de canje de armas y cuentan con un presupuesto hasta de 600 mil pesos

Local

Ya no tendrán frío personas vulnerables en León

El gobierno municipal de León dio el banderazo a la “Campaña Invernal 2023” en donde reparten 34 mil prendas invernales