Dará CEAG prioridad a proyectos hidráulicos en zonas rurales con más de 300 mdp

Cada año con dicha inversión se llegan a realizar hasta 350 acciones en las zonas más marginadas y en contingencias como la inundación en Abasolo

Alejandra Sánchez | El Sol de León

  · domingo 30 de enero de 2022

Fotos: Edgar Camacho | El Sol de León

León, Gto.- Con más de 300 millones de pesos para ejercer en 2022, la Comisión Estatal del Agua en Guanajuato (CEAG), dará prioridad a proyectos hidráulicos en zonas marginadas de los 46 municipios en el estado, informó para El Sol de León Francisco García León, titular del organismo.

“Nosotros traemos en inversiones anuales entre 270 y 300 millones de pesos, estas inversiones van en diferentes rubros, uno de los principales es el incremento de cobertura especialmente en las zonas que más lo requieren, puede ser en las zonas de carreteras municipales que no tienen cobertura o también en zonas rurales que es donde más se padece de esta problemática”, comentó.

En 2021 la CEAG tuvo cerca de 350 acciones con una inversión que ronda entre los 270 a 300 millones de pesos, de las cuales 98 fueron en localidades con mayor necesidad en beneficio de 67 mil personas, 29 fueron para el municipio de Abasolo que sufrió una inundación el 06 de septiembre de dicho año, debido a intensas lluvias y el desbordamiento del Arroyo Seco, el dren Abasolo y Río Turbio.

Ese día más de 1 mil 500 personas fueron evacuadas de las comunidades Estación Abasolo, Hitzatarito, Santa Cecilia, La Canoa, entre otras.

“En el caso del abastecimiento de agua en zonas de atención prioritaria que antes lo conocíamos como el programa de atención a sequías se hicieron 98 acciones, con 67 mil beneficiados, contingencia de Abasolo fueron 29 localidades las que se tuvieron que atender y así en diferentes programas que no tenían un número muy único sobre las acciones”, mencionó.


Agregó que en la atención de Abasolo se realizó un trabajo coordinado entre las 3 órdenes de gobierno, con las diferentes dependencias, además a través del programa de inversión se pudo mejorar las condiciones hidráulicas de los Ríos y Arroyos que fueron los que se desbordaron, una solución importante que beneficiará a todo el municipio, sobre todo en las zonas rurales.

Inversiones primarias de la CEAG son para el incremento de cobertura

Los proyectos de inversión con mayor prioridad son para el incremento de cobertura tanto de agua potable como de alcantarillado, acciones que se tienen contempladas para al menos 8 mil localidades dentro de Guanajuato, por lo que implica un esfuerzo grande para alcanzar los resultados esperados.

“Nuestras inversiones primarias son el incremento de cobertura, tanto de agua potable como de alcantarillado, como de saneamiento de las aguas residuales, también hacemos programas de fortalecimiento de capacidades institucionales para mejorar las prestaciones de servicios”, dijo.

La Comisión Estatal del Agua en Guanajuato colaborará con los municipios en la entidad, para que brinden de mejor forma el servicio de agua potable, incrementen sus capacidades en las instituciones y se tenga una mayor cobertura del servicio.

También intervendrá para que las instituciones tengan más eficiencia del recurso, ya que de cada 100 litros que se extraen de los mantos acuíferos, que principalmente la fuente de abastecimiento, solo se utiliza 42 hasta 70 por ciento.

TEMAS