Cuidado en los Panteones Municipales, el dengue los acecha

La Dirección de Epidemiología y Sanidad, intensifica la fumigación en cementerios y la limpieza para salvaguardar la salud de los visitantes

Rosario Horta | El Sol de León

  · sábado 8 de abril de 2023

La Dirección de Epidemiología y Sanidad es la encargada de realizar todos los operativos y hacer acciones relativas al cuidado del dengue / Foto: Ricardo Sánchez | El Sol de León

León, Gto.- Con la llegada del calor, hay más presencia de mosquitos en los cementerios municipales que podrían ser portadores de enfermedades como el dengue, zika y chikungunya. Por tal motivo, la Dirección de Epidemiología y Sanidad, intensifica la fumigación en cementerios y la limpieza para salvaguardar la salud de los visitantes.

Suscríbete a nuestra edición digital

Lo anterior mencionó Mario Ávila, encargado del despacho de la coordinación de Panteones, adscrita a la dirección contra Riesgos Sanitarios, así como Claudia Muñoz Hernández, directora de Atención Contra Riesgos Sanitarios de la Dirección de Salud.

“La Dirección de Epidemiología y Sanidad es la encargada de realizar todos los operativos y hacer acciones relativas al cuidado del dengue, nosotros tenemos varios sectores que podrían ser factores de riesgo, nosotros cuidamos que el agua se esté cambiando constantemente, estamos cuidando que se hagan operativos para matar cualquier huevo que pueda ser un vector de infección”, comentó Claudia Muñoz.

Foto: Cortesia

En cambio, Mario Ávila informó que la finalidad de la fumigación, es eliminar fauna nociva que puedan afectar, además de realizarse la poda de maleza, supervisión de los depósitos utilizados para la ofrenda floral así como colocar el químico en el almacenamiento de agua en todos aquellos recipientes que sirvan como criadero de larvas.

“Periódicamente dentro del inmueble se hace fumigación se tiene contratado por parte del Municipio a través de la Dirección General de Recursos Materiales y Servicios Generales la fumigación para la fauna nociva al interior”, comentó.

Foto: Francisco Meza | El Sol de León / Foto: Francisco Meza | El Sol de León

“Además, la Secretaría de Salud entra con brigadas para checar floreros y colocar el químico que se utiliza para evitar la larva del mosquito”, añadió.

El dengue es una enfermedad viral transmitida por un mosquito “Aedes aegypti” y, en menor medida, el Aedes albopicus. Existen 4 serotipos distintos de dengue: DENV-1, DENV-2, DENV-3 y DEN-V 4.

Hasta el momento, no existe ningún medicamento específico para tratar el dengue por ello la Dirección de Panteones trabaja todo el año en coordinación con las dependencias internas y adscritas a Salud para que no se genere un riesgo en la sociedad.