Condena ONU Derechos Humanos asesinato de buscadora de Abasolo

Deben autoridades dar y garantizar protección a madres buscadoras

Mauricio Coss | El Sol de Irapuato

  · martes 8 de noviembre de 2022

Deben poner un alto a la violencia contra integrantes de colectivos. Fotos: Jesús Gutiérrez | El Sol de Salamanca

Irapuato, Gto. (OEM-Informex).- La oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) condenó el asesinato de María del Carmela Vázquez Ramírez, madre buscadora abasolense e integrante del colectivo de búsqueda "Personas Desaparecidas de Pénjamo", quien fue privada de la vida el domingo pasado en su domicilio.

Condenan asesinato de la madre buscadora.

A través de un comunicado, Guillermo Fernández-Maldonado Castro, representante en México de la ONU-DH, dijo que el asesinato de la madre buscadora es una muestra que siguen vigentes los riesgos a los que de manera cotidiana se enfrentan madres y familiares de personas desaparecidas en todo el país.

Suscríbete a nuestra edición digital

Externó que además de padecer el dolor provocado por la desaparición de sus seres queridos, la situación los obliga a enfrentarse a riesgos durante las búsquedas cuando éstas son tareas que deben cumplir las autoridades de gobierno.

"Este lamentable asesinato es otro cruel recordatorio de que siguen vigentes los extraordinarios e inmerecidos riesgos que afrontan las madres buscadoras y colectivos de familiares de personas desaparecidas en el país, las familias, además de padecer el profundo dolor que genera la desaparición de sus seres queridos, se ven obligadas a enfrentar situaciones de alto riesgo al tomar parte en acciones de búsqueda e investigación que, no debemos olvidar, son obligaciones que corresponde cumplir a las autoridades".

A casi un año de la visita oficial del Comité contra la Desaparición Forzada en México, la ONU-DH, recordó a las autoridades su obligación de garantizar la seguridad y protección de las víctimas que participan en procesos de búsqueda como lo recomendó el organismo internacional especializado en la materia y se establece en los principios rectores para la búsqueda de personas desaparecidas.

Dieron a conocer que este asesinato se suma a otros deplorables asesinatos que se han perpetrado este año en contra de madres que buscan a sus seres queridos, quienes también son defensoras de derechos humanos, como el de Rosario Lilián Rodríguez Barraza, el 30 de agosto, en Sinaloa, y el de Blanca Esmeralda Gallardo, el cuatro de octubre, en Puebla, por lo cual urge adoptar medidas efectivas pare prevenir que a la tragedia que asola a las familias por la desaparición de personas, se sume la desprotección y la impunidad de estos crímenes.

Arriesgan su vida durante las búsquedas.

La ONU-DH hizo un enérgico llamado a las autoridades a cumplir con el deber de investigar el asesinato de Maria del Carmen Vázquez Ramírez exhaustivamente, con debida diligencia y abordando todas las líneas de investigación, incluyendo la posible vinculación con su labor en la defensa de derechos humanos y garantizando la incorporación plena y efectiva de la perspectiva de género en la investigación ministerial. Asimismo, insta a las autoridades a cumplir con su deber de brindar atención integral a la familia de la señora Vázquez, incluyendo condiciones de seguridad para ella y demás colectivos de búsqueda de personas desaparecidas.

María del Carmen Vázquez Ramírez quien estaba en busca de su hijo Osmar Zúñiga Vázquez desde el 14 de junio de 2022, fue privada de la vida al exterior de su casa por dos hombres armados quienes posteriormente se retiraron del lugar.