Colaciones, los dulces tradicionales de las posadas que aún son buscados

La colación navideña es el sabor festivo de las posadas, estos aún se venden por kilos o por piezas en las dulcerías de León

Rosario Horta | El Sol de León

  · lunes 18 de diciembre de 2023

Las Posadas Mexicanas son las fiestas tradicionales para celebrar el nacimiento del niño Jesús / Francisco Carmona | El Sol de León

León, Gto.- Las Posadas Mexicanas son las fiestas tradicionales para celebrar el nacimiento del niño Jesús, luego del rezo se regalan dulces haciendo alusión a la llegada de José y María a Belén desde Nazaret.

A pesar que hay personas que prefieren el dulce moderno, en las personas que llegan de las comunidades pertenecientes al municipio son las que prefieren el dulce tradicional para regalar, además le colocan cacahuate, mandarina y naranja pues lo más importante es rescatar las tradiciones, que conforman los aguinaldos de antaño.

Los comerciantes instalados en la Leona Vicario venden todo tipo de dulce para todos los gustos, comentaron que lo más comprado son los chocolates, colaciones, dulce surtido y cacahuate pero también se llevan pelones, tamarindos, paletas de caramelo, bombones, totis para la posada.

“En dulce tradicional hay colación tradicional que trae semilla de cilantro y la fina con anís, menta cáscara de naranja, dulce surtido relleno de cajeta, anís, cacahuate, menta, canela, huevito de almendra, menta chica, chocolates, galletas de animalitos, precios desde 100 pesos hasta 200 pesos”, comentaron los comerciantes.

EL ORIGEN DE LAS COLACIONES

Las colaciones son pequeñas y duras como las rocas pero de azúcar tienen distintas texturas, colores y sabores.

Aunque el origen de las colaciones se desconoce, se conoce que en el 1926 la española Consuelo Anaya de Pérez y su esposo Fernando Pérez García formaron la empresa de dulces llamada “Hispano-Mexicana”, sin embargo en los en los años 1940 Consuelo y Fernando decidieron renovar la empresa y llamarla “La Giralda” para honrar un paisaje del sur de España.

Parte de su secreto fue que la señora Consuelo decidió hacer un dulce de salvado, que fue más duro de lo normal, pero con excelente sabor y lo llamó colación. Desde entonces, el dulce se ha convertido en un éxito para las fiestas decembrinas que se dan en los aguinaldos y piñatas porque no se quiebran con facilidad.

Las posadas navideñas se celebran nueve días antes de Navidad, es decir del 16 al 24 de diciembre y son acompañadas por cánticos o villancicos navideños.