/ jueves 9 de mayo de 2024

Banxico mantiene tasa de interés en 11%

Banxico justificó que la decisión de mantener la tasa referencial en su nivel actual ayudará a que la inflación regrese a su objetivo puntual de tres por ciento a mediano plazo

El Banco de México (Banxico) decidió mantener la tasa de interés en un nivel de 11 por ciento, ante las presiones inflacionarias en la economía nacional.

Al dar a conocer su tercera decisión de política monetaria del año, Banxico justificó que la decisión de mantener la tasa referencial en su nivel actual ayudará a que la inflación regrese a su objetivo puntual de tres por ciento a mediano plazo.

No obstante, advirtió que dadas las condiciones actuales de la economía, tanto a nivel local como externo, este nivel podría alcanzar por lo menos hasta el último trimestre de 2025.

“En particular, se prevé que la inflación de servicios presente un comportamiento más persistente respecto de lo anticipado previamente; persisten retos y riesgos que ameritan continuar con un manejo prudente de la política monetaria”, precisó Banxico en un comunicado.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), al cierre de abril la inflación general anual en el país fue de 4.65 por ciento, su nivel más alto desde enero y con el cual se acumularon dos meses consecutivos al alza.

Durante el periodo de referencia, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) fue presionado por mayores precios en frutas, verduras y alimentos, además de alimentos preparados fuera de casa.

Banxico agregó que entre los riesgos al alza para la inflación, destacan que haya una mayor depreciación cambiaria, subida de precios en bienes y servicios, afectaciones climáticas y que se agraven los actuales conflictos geopolíticos a nivel mundial.

Según la institución financiera, para las futuras decisiones de política monetaria se continuará evaluando el panorama de la economía y la evolución de la inflación.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

“Con esta decisión, la postura monetaria se mantiene restrictiva y continuará siendo conducente a la convergencia de la inflación a la meta de tres por ciento en el horizonte de pronóstico”, agregó el instituto central, encabezado por Victoria Rodríguez Ceja.

El Banco de México (Banxico) decidió mantener la tasa de interés en un nivel de 11 por ciento, ante las presiones inflacionarias en la economía nacional.

Al dar a conocer su tercera decisión de política monetaria del año, Banxico justificó que la decisión de mantener la tasa referencial en su nivel actual ayudará a que la inflación regrese a su objetivo puntual de tres por ciento a mediano plazo.

No obstante, advirtió que dadas las condiciones actuales de la economía, tanto a nivel local como externo, este nivel podría alcanzar por lo menos hasta el último trimestre de 2025.

“En particular, se prevé que la inflación de servicios presente un comportamiento más persistente respecto de lo anticipado previamente; persisten retos y riesgos que ameritan continuar con un manejo prudente de la política monetaria”, precisó Banxico en un comunicado.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), al cierre de abril la inflación general anual en el país fue de 4.65 por ciento, su nivel más alto desde enero y con el cual se acumularon dos meses consecutivos al alza.

Durante el periodo de referencia, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) fue presionado por mayores precios en frutas, verduras y alimentos, además de alimentos preparados fuera de casa.

Banxico agregó que entre los riesgos al alza para la inflación, destacan que haya una mayor depreciación cambiaria, subida de precios en bienes y servicios, afectaciones climáticas y que se agraven los actuales conflictos geopolíticos a nivel mundial.

Según la institución financiera, para las futuras decisiones de política monetaria se continuará evaluando el panorama de la economía y la evolución de la inflación.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

“Con esta decisión, la postura monetaria se mantiene restrictiva y continuará siendo conducente a la convergencia de la inflación a la meta de tres por ciento en el horizonte de pronóstico”, agregó el instituto central, encabezado por Victoria Rodríguez Ceja.

Elecciones 2024

Sigue aquí cada momento de las Elecciones 2024 en León

Este domingo 2 de junio, se elige presidentes de la República Mexicana así como gobernadores estatales y alcaldes de municipios. Aquí te traemos los pormenores de esta fiesta de la democracia en León.

Elecciones 2024

Hoy elige Guanajuato. Estos son los cargos que la gente votará en el estado

La atención política se mantendrá en territorio guanajuatense porque de ganar la coalición Fuerza y Corazón por Guanajuato, el Partido Acción Nacional estaría asegurando ser quien encabece el gobierno por 39 años

Local

Denuncia Morena presuntos delitos electorales por parte de PAN por medio de plataformas

La denuncia se presentó la mañana de este sábado ante la Fiscalía General de la República Mexicana por aparente operación política electoral que se está dando desde la Presidencia Municipal de León y Gobierno del Estado

Local

¿Qué promociones y cosas gratis habrá por ir a votar? ¡Aquí te contamos!

Desde entradas al 3X1 en cines hasta café gratis en Starbucks, estas y muchas más son las promociones que habrá para aquellos que voten el 2 de junio

Local

Por ola de calor, aumenta 10 pesos el hielo en León

Tiendas de conveniencia y expendios de la ciudad reportaron escasez de hielo así como un aumento en su precio derivado de las altas temperaturas

Local

Guanajuatenses deben seguir cuidándose del calor

Llaman a hidratarse bien y protegerse del sol