/ jueves 3 de mayo de 2018

Espanto Jr. se declara preparado para su participación en el torneo La Gran Alternativa 2018

Motivado por la confianza de su padrino, la nueva versión del “Susto” aseguró que trabajar junto a un luchador con bastante experiencia

Espanto Jr. se declara preparado para su participación en el torneo La Gran Alternativa 2018, que el viernes en su primera fase eliminatoria, tendrá como padrino al “Rudo más Técnico” Hechicero.

“Vamos a esperar porque Hechicero da muchas sorpresas, da muchos castigos innovadores y en este torneo no va a ser la excepción de que saque algo nuevo”, expuso.

Motivado por la confianza de su padrino, la nueva versión del “Susto” aseguró para ESTO que trabajar junto a un luchador con bastante experiencia es gratificante, ya que es el propio regiomontano quien ve con buenos ojos a su ahijado, el portador de la máscara legendaria de la cruz de cal, quien se vislumbra como el nuevo valor, con ímpetu y ganas por sobresalir en el Consejo Mundial de Lucha Libre.

“Él (Hechicero) me lo dijo en una entrevista, me ve seguro, me ve como un luchador recio por mi estilo. Creo que vamos a complementarnos bien entre Hechicero y Espanto Jr.”.

De pocas palabras en sus declaraciones, pero con argumentos sobre el enlonado sagrado de la México Catedral, es así como Espanto Jr. presume lo aprendido por su señor padre, Pentagón, quien lo pulió en la vieja escuela, sin perder el estilo rudo que lo caracteriza. “Fui entrenado por mi padre, quien trae la escuela vieja, a mí me hacía llorar cuando empecé a entrenar, tenía 11 años, los entrenamientos eran muy duros, pero yo seguía aferrado a ser alguien en la lucha libre”, manifestó.

Espanto Jr. se declara preparado para su participación en el torneo La Gran Alternativa 2018, que el viernes en su primera fase eliminatoria, tendrá como padrino al “Rudo más Técnico” Hechicero.

“Vamos a esperar porque Hechicero da muchas sorpresas, da muchos castigos innovadores y en este torneo no va a ser la excepción de que saque algo nuevo”, expuso.

Motivado por la confianza de su padrino, la nueva versión del “Susto” aseguró para ESTO que trabajar junto a un luchador con bastante experiencia es gratificante, ya que es el propio regiomontano quien ve con buenos ojos a su ahijado, el portador de la máscara legendaria de la cruz de cal, quien se vislumbra como el nuevo valor, con ímpetu y ganas por sobresalir en el Consejo Mundial de Lucha Libre.

“Él (Hechicero) me lo dijo en una entrevista, me ve seguro, me ve como un luchador recio por mi estilo. Creo que vamos a complementarnos bien entre Hechicero y Espanto Jr.”.

De pocas palabras en sus declaraciones, pero con argumentos sobre el enlonado sagrado de la México Catedral, es así como Espanto Jr. presume lo aprendido por su señor padre, Pentagón, quien lo pulió en la vieja escuela, sin perder el estilo rudo que lo caracteriza. “Fui entrenado por mi padre, quien trae la escuela vieja, a mí me hacía llorar cuando empecé a entrenar, tenía 11 años, los entrenamientos eran muy duros, pero yo seguía aferrado a ser alguien en la lucha libre”, manifestó.

Cultura

“El Arte de Morir”, el documental de universitarios guanajuatenses que cuenta la labor de los embalsamadores

El cortometraje está concursando para el GIFF 2024, aquí te platicamos de qué trata

Local

Con depresión, uno de cada cuatro estudiantes de Guanajuato

Guanajuato fortalece atención a salud mental en estudiantes tras resultados preocupantes en prueba RIMA

Local

Anuncian nuevo vuelo de Guanajuato al Aeropuerto Felipe Ángeles de la CDMX

Guanajuato se suma a los 29 destinos que ofrece Viva Aerobus desde el AIFA

Local

“Sálvese el que quiera”, el anexo que cumple 30 años de rehabilitar a personas en León

Su historia comenzó en Las Arboledas, pero ya tienen más de 24 años en San Juan de Dios

Local

Bordadoras de sombrero charro, una tradición que reúne a mujeres

El sombrero charro fue parte del estereotipo del nacionalismo mexicano del siglo XX pero este señuelo de la identidad mexicana no existiría sin sus bordadoras

Local

Sostiene rectora de la UG que en 2025 habrá director permanente de la OSUG

OSUG seguirá con directores invitados en su segunda temporada de conciertos