/ jueves 21 de mayo de 2020

El inicio de la temporada de Polo está programado para octubre

Al no haberse jugado las justas de mayor peso durante la presente primavera, se perdió la parte más importante del ciclo

Será a partir de octubre cuando habrá de reanudarse la actividad para los polistas en nuestro país, es decir, al no haberse jugado las justas de mayor peso durante la presente primavera, se perdió la parte más importante del ciclo, por lo que será hasta octubre cuando arranque la temporada 2020-2021.

Así lo confirmó al Diario de los Deportistas, Miguel Calzada, presidente de la Federación Mexicana de Polo (FMP).

“Debido a la pandemia se tuvo que suspender toda la actividad de Polo en México, la cual se realiza principalmente en el pacífico y en el centro del país. Los partidos aquí se realizan de octubre hasta inicios de junio; la parte más fuerte es entre abril y mayo: y ya no se podrán reprogramar. Tendremos que esperar hasta el inicio de la siguiente temporada, hasta octubre, para que se vuelva a jugar”, manifestó el máximo directivo.

“Podría haber algunas excepciones para las competencias en Cancún y Mérida, cuyo clima les permite que se juegue en verano, pero, por otro lado, se ve muy complicado, ya que, con dos meses frenados, no resulta posible retomar la preparación de los caballos y de los jinetes que ya venían en ritmo desde octubre de 2019 y tuvieron que parar”, agregó Calzada Mercado.

Desde inicios de abril, los jinetes y sus corceles cambiaron de entrenamiento y de alimentación a un ritmo mucho menor, a partir del establecimiento de las medidas sanitarias para evitar mayores contagios de Covid-19: “Se siguen acondicionando, pero de otra forma, por ejemplo, en la mayoría de los clubes, donde están los animales, se les retiraron las herraduras y se les dio otro régimen alimenticio. Los caballerangos sólo los sacan a caminar y hacen ejercicio leve.

La otra cara de esto, es que polistas y caballos han tenido tiempo de recuperarse de cualquier lesión, ya que este deporte es de alto riesgo y de máxima velocidad, por lo que cuando vuelvan a los torneos estarán en estupendo estado y darán mayor nivel de competencia”, consideró Miguel Calzada, desde Querétaro.

Será a partir de octubre cuando habrá de reanudarse la actividad para los polistas en nuestro país, es decir, al no haberse jugado las justas de mayor peso durante la presente primavera, se perdió la parte más importante del ciclo, por lo que será hasta octubre cuando arranque la temporada 2020-2021.

Así lo confirmó al Diario de los Deportistas, Miguel Calzada, presidente de la Federación Mexicana de Polo (FMP).

“Debido a la pandemia se tuvo que suspender toda la actividad de Polo en México, la cual se realiza principalmente en el pacífico y en el centro del país. Los partidos aquí se realizan de octubre hasta inicios de junio; la parte más fuerte es entre abril y mayo: y ya no se podrán reprogramar. Tendremos que esperar hasta el inicio de la siguiente temporada, hasta octubre, para que se vuelva a jugar”, manifestó el máximo directivo.

“Podría haber algunas excepciones para las competencias en Cancún y Mérida, cuyo clima les permite que se juegue en verano, pero, por otro lado, se ve muy complicado, ya que, con dos meses frenados, no resulta posible retomar la preparación de los caballos y de los jinetes que ya venían en ritmo desde octubre de 2019 y tuvieron que parar”, agregó Calzada Mercado.

Desde inicios de abril, los jinetes y sus corceles cambiaron de entrenamiento y de alimentación a un ritmo mucho menor, a partir del establecimiento de las medidas sanitarias para evitar mayores contagios de Covid-19: “Se siguen acondicionando, pero de otra forma, por ejemplo, en la mayoría de los clubes, donde están los animales, se les retiraron las herraduras y se les dio otro régimen alimenticio. Los caballerangos sólo los sacan a caminar y hacen ejercicio leve.

La otra cara de esto, es que polistas y caballos han tenido tiempo de recuperarse de cualquier lesión, ya que este deporte es de alto riesgo y de máxima velocidad, por lo que cuando vuelvan a los torneos estarán en estupendo estado y darán mayor nivel de competencia”, consideró Miguel Calzada, desde Querétaro.

Local

Sostiene rectora de la UG que en 2025 habrá director permanente de la OSUG

OSUG seguirá con directores invitados en su segunda temporada de conciertos

Futbol

Duelo Onana vs Cota da emociona y da cierre al Keeper Kombat 2024

Emocionante cierre del Keeper Kombat 2024 con duelo entre Rodolfo Cota y André Onana en León

Local

Festejan a Papá con poco hielo en León

Este Día del Padre, la búsqueda de una simple bolsa de hielo se convirtió en una odisea para los leoneses

Futbol

Las Fieras tienen su octava baja en la figura de Itzayana Gómez

Tras un paso por la "guarida" esmeralda, la defensora central se une a Santos Laguna

Tenis

Discreta semana del tenis guanajuatense en el tour juvenil de la ITF

Los representantes del tenis guanajuatense vivieron una intensa semana de competición con resultados variados