Restauran tumba de arquitecto Luis Long

Se rehabilitarán también el andador de acceso a la tumba y las áreas verdes del panteón San Nicolás

Rocío Godínez | Noticias Vespertinas

  · lunes 31 de octubre de 2022

Fotos: Francisco Carmona | Noticias Vespertinas

León, Gto.- Uno de los personajes históricos más reconocidos en León, es Luis Long, astrónomo, relojero y arquitecto de origen inglés que llegó a esta ciudad del Bajío para dejar su legado en las principales edificaciones de la capital zapatera. Desde 1927 sus restos reposan en una tumba en el Panteón San Nicolás.

El paso del tiempo, ha causado estragos en su monumento funerario, por lo que las autoridades se dieron a la tarea de restaurar el sepulcro para dignificar y exaltar el lugar, de manera que los ciudadanos puedan pasar a visitarlo cuando acuden al Panteón de San Nicolás.

Suscríbete a nuestra edición digital

Desde el pasado 17 de octubre, comenzaron con la restauración, se renovó completamente el recubrimiento de cantera, únicamente se dejó la cruz original y la placa con los datos del arquitecto.

“Tardamos una semana en realizar las piezas de cantera, ya se montaron y ahorita se está colocando el adoquín para el andador. Estamos puliendo la cantera de la tumba, ya tiene que estar lista para el día 2 de noviembre. La placa ya está quebrada, pero se va a acomodar para conservarla”, explicó Víctor González, uno de los trabajadores del proyecto..

Las autoridades municipales, han destinado un millón de pesos para la restauración de la tumba, que consiste en la rehabilitación de un andador de acceso para hacer más fácil su ubicación dentro del panteón, así como la restauración de su tumba hecha de cantera verde que data de 1927. Las labores están a cargo del arquitecto restaurador Salvador Zermeño Méndez.

Luis Long, nació en 1854 en Londres, Inglaterra y murió el 9 de abril de 1927. Las edificaciones más emblemáticas de este personaje son la Capilla de San José en la Catedral de León y el bloque de edificios en el lado norte de la plaza principal. También su legado prevalece en Guanajuato Capital, en la plaza del Cantador y el templo del pueblo Jalpa de Cánovas, son parte de su obra..

Mejoramiento al panteón San Nicolás

Las autoridades municipales, han destinado un presupuesto de 5.4 millones de pesos, para mejorar las instalaciones del panteón San Nicolás, que contempla la reconstrucción de andadores al interior, implementación de iluminación con tecnología led, mantenimiento al mobiliario y en general a las áreas verdes y arbolado al interior. Para el próximo año se ha considerado la rehabilitación de la barda perimetral colindante con la calle Hernández Álvarez.