¿Qué significa el Domingo de Ramos?

Con el cambio del semáforo epidemiológico a verde el vocero de la Arquidiócesis hace un llamado a los fieles a participar de forma presencial y acudir a todos los eventos religiosos de Semana Santa.

Rosario Horta | El Sol de León

  · domingo 10 de abril de 2022

Foto: Francisco Carmona | El Sol de León

León, Gto.- Con la celebración del Domingo de Ramos comienza oficialmente la Semana Santa, que tiene como significado la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén. “Nos hace actualizar el día en que cristo es proclamado como el rey, como el mesías”, mencionó el vocero de la Arquidiócesis de León, el padre Marcos Cortés Muñiz.

El Domingo de Ramos significa también que la persona que ha aceptado hacer este camino cuaresmal admite a Jesucristo como el rey de su vida y acuden a la iglesia a proclamarlo como el ungido.

Las ceremonias principales son la bendición de las palmas, la procesión, la misa, y durante la misa, el relato de la Pasión de Cristo.

Una vez bendecidas, los fieles acostumbran a colocar las palmas en altares, cruces o cuadros religiosos dentro de sus hogares para consagrarlos.

La Fe no puede parar

Con el cambio del semáforo epidemiológico a verde el vocero de la Arquidiócesis hace un llamado a los fieles a participar de forma presencial y acudir a todos los eventos religiosos de Semana Santa.

“La fe no puede parar, yo quiero hacer un llamado como lo hizo el papa Francisco y el arzobispo Alfonso Cortés Contreras a que acudan a las celebraciones tomando en cuenta los protocolos sanitarios como es la sana distancia y uso de gel antibacterial”.

Mencionó que las parroquias ha habido baja asistencia de lo contrario a las que se acoplaron al formato digital y estuvieron transmitiendo las misas, sin embargo los devotos se quedaron en la comodidad y algunos prefieren escuchar la palabra de Dios en formatos digitales, medios que son opciones para personas enfermas que no puedan salir de sus hogares.

“Las iglesias están al cien para llevar todas las celebraciones de Semana Santa ya que hubo donación de cubreboca y todas las parroquias continúan con todos los protocolos sanitarios, tenemos una responsabilidad moral en este sentido de salud”.

Por último hizo un llamado a las familias en enseñarles a sus hijos que Jesucristo es clave en su vida y acudir a misa no como obligación sino como experiencia.

“Yo los invito a que vayan y experimenten que significa estar cerca de Dios y eso nos va a dar vida”, finalizó el vocero.