/ lunes 12 de julio de 2021

Impulsan proyectos tecnológicos para mejorar la vida de personas discapacitadas

De la convocatoria para los interesados pueden acceder al link https://www.innovacionciudadana.org/convocatoria-a-colaboradoras-es-para-el-labicmex-2

Silao de la Victoria, Gto.- El Laboratorio de Innovación Ciudadana (LABICMEX) en su edición séptima, propone cinco proyectos a desarrollar para que personas del estado de Guanajuato o cualquier parte del mundo participen en el desarrollo de 5 proyectos que mejoren la calidad de vida de las personas con capacidades diferentes.

En los proyectos que deben de trabajar los ciudadanos innovadores son en cuestión del desarrollo del Con Tacto, elevaciones de silla, Gekko Lab-autofabricantes, marimba inclusiva, mini bot, todos con la disposición de mejorar las condiciones de las personas con habilidades diferentes en el terreno del conocimiento y en la utilización de las 3D.

⬇️Da clic aquí⬇️

El Instituto de Innovación, Ciencia y Emprendimiento para la Competitividad para el Estado de Guanajuato (IDEA GTO) en coordinación con el Proyecto de Innovación Ciudadana de la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) y la Dirección General de Asociaciones Internacionales (INTPA) presentan esta convocatoria.

Cinco son los proyectos que existen en la convocatoria:

  • 1) Con-Tacto: consiste en la impresión en 3D de objetos que permitan a los niños con discapacidad visual conocerlos mediante el tacto, centrado en el área educativa se acompaña de un programa de formación en tecnologías de fabricación digital para profesores.
  • 2) Elevaciones: silla con ruedas de bipedestación destinada a niños con parálisis cerebral y afecciones similares. Su diseño permite la transición del cuerpo de una posición sentada a una erguida, además de permitir el desplazamiento del usuario.
  • 3) Gekko Lab- autofabricantes: desarrollan prótesis y productos de apoyo para miembros superiores impresos en 3D. Estas prótesis a bajo coste y diseño personalizado son tanto mecánicas como de un desarrollo innovador que permite el intercambio de gadgets con distinta utilidad para la persona según la actividad.
  • 4) Marimba Inclusiva: dispositivo de enseñanza musical para personas con discapacidad auditiva, basado en la marimba y otros instrumentos musicales, que con una estructura con videojuego que utiliza sensores electrónicos, proyección de elementos visuales y actuadores táctiles que por medio de vibraciones logran transmitir al cuerpo el ritmo musical.
  • 5) Minibot: robot que ayuda a niños y jóvenes con discapacidad auditiva, de lento aprendizaje, o autismo a desarrollar sus capacidades de enfoque, aprender colores, aprender a escribir y dibujar, operaciones matemáticas, a la vez que acercarse a la robótica.

La convocatoria es para las personas interesadas en colaborar en alguno de los proyectos seleccionados para el Laboratorio, que será un programa de incubación y maduración de 10 meses para luego ser activados en la entidad, en cada proyecto pueden participar un máximo de 4 colaboradores de Guanajuato que cumplan con los perfiles establecidos en la convocatoria.

De la convocatoria para los interesados pueden acceder al link https://www.innovacionciudadana.org/convocatoria-a-colaboradoras-es-para-el-labicmex-2/ cierra el 18 de julio, los resultados serán publicados el día 23 de julio en la página IDEAGTO, http://idea.guanajuato.gob.mx/ y de Innovación Ciudadana https://www.innovacionciudadana.org/.

La cual cierra el 18 de julio y los resultados serán publicados el día 23 de julio en la página de IDEA GTO (http://idea.guanajuato.gob.mx/) y de Innovación Ciudadana (https://www.innovacionciudadana.org/)




Silao de la Victoria, Gto.- El Laboratorio de Innovación Ciudadana (LABICMEX) en su edición séptima, propone cinco proyectos a desarrollar para que personas del estado de Guanajuato o cualquier parte del mundo participen en el desarrollo de 5 proyectos que mejoren la calidad de vida de las personas con capacidades diferentes.

En los proyectos que deben de trabajar los ciudadanos innovadores son en cuestión del desarrollo del Con Tacto, elevaciones de silla, Gekko Lab-autofabricantes, marimba inclusiva, mini bot, todos con la disposición de mejorar las condiciones de las personas con habilidades diferentes en el terreno del conocimiento y en la utilización de las 3D.

⬇️Da clic aquí⬇️

El Instituto de Innovación, Ciencia y Emprendimiento para la Competitividad para el Estado de Guanajuato (IDEA GTO) en coordinación con el Proyecto de Innovación Ciudadana de la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) y la Dirección General de Asociaciones Internacionales (INTPA) presentan esta convocatoria.

Cinco son los proyectos que existen en la convocatoria:

  • 1) Con-Tacto: consiste en la impresión en 3D de objetos que permitan a los niños con discapacidad visual conocerlos mediante el tacto, centrado en el área educativa se acompaña de un programa de formación en tecnologías de fabricación digital para profesores.
  • 2) Elevaciones: silla con ruedas de bipedestación destinada a niños con parálisis cerebral y afecciones similares. Su diseño permite la transición del cuerpo de una posición sentada a una erguida, además de permitir el desplazamiento del usuario.
  • 3) Gekko Lab- autofabricantes: desarrollan prótesis y productos de apoyo para miembros superiores impresos en 3D. Estas prótesis a bajo coste y diseño personalizado son tanto mecánicas como de un desarrollo innovador que permite el intercambio de gadgets con distinta utilidad para la persona según la actividad.
  • 4) Marimba Inclusiva: dispositivo de enseñanza musical para personas con discapacidad auditiva, basado en la marimba y otros instrumentos musicales, que con una estructura con videojuego que utiliza sensores electrónicos, proyección de elementos visuales y actuadores táctiles que por medio de vibraciones logran transmitir al cuerpo el ritmo musical.
  • 5) Minibot: robot que ayuda a niños y jóvenes con discapacidad auditiva, de lento aprendizaje, o autismo a desarrollar sus capacidades de enfoque, aprender colores, aprender a escribir y dibujar, operaciones matemáticas, a la vez que acercarse a la robótica.

La convocatoria es para las personas interesadas en colaborar en alguno de los proyectos seleccionados para el Laboratorio, que será un programa de incubación y maduración de 10 meses para luego ser activados en la entidad, en cada proyecto pueden participar un máximo de 4 colaboradores de Guanajuato que cumplan con los perfiles establecidos en la convocatoria.

De la convocatoria para los interesados pueden acceder al link https://www.innovacionciudadana.org/convocatoria-a-colaboradoras-es-para-el-labicmex-2/ cierra el 18 de julio, los resultados serán publicados el día 23 de julio en la página IDEAGTO, http://idea.guanajuato.gob.mx/ y de Innovación Ciudadana https://www.innovacionciudadana.org/.

La cual cierra el 18 de julio y los resultados serán publicados el día 23 de julio en la página de IDEA GTO (http://idea.guanajuato.gob.mx/) y de Innovación Ciudadana (https://www.innovacionciudadana.org/)




Local

¡Toma tus precauciones! Cortan ruta de la caravana navideña

¡Toma precaución! Este martes las rutas del transporte público que circulan sobre Francisco Villa se verán afectadas en su trayecto de cinco a diez de la tarde

Local

Arantxa Cortés, la primera guanajuatense en llegar a la NASA

Con tan solo 17 años, la leonesa representará a México en el International Space Settlement Design Competition

Local

13 pesos costará la entrada a la Feria de León 2024

Alejandra Gutiérrez pidió ajustes a la cartelera de artistas, busca erradicar apología de la violencia

Local

Zamarripa Aguirre, informó que fue más de un involucrado en el asesinato de Vanderkam

Se establecieron las líneas de investigación para dar con la identidad de los probables sospechosos del ataque

Local

“Cambalache” de armas por dinero ¡En efectivo! En el centro de León

La SEDENA instaló un módulo de canje de armas y cuentan con un presupuesto hasta de 600 mil pesos

Local

Ya no tendrán frío personas vulnerables en León

El gobierno municipal de León dio el banderazo a la “Campaña Invernal 2023” en donde reparten 34 mil prendas invernales