Espera "luz verde" sector automotriz

Urge para la industria regresar a las actividades, tan sólo en marzo se perdieron más de 2 mil 500 empleos del sector automotrizv

Oscar Reyes | El Sol de Irapuato

  · lunes 11 de mayo de 2020

Foto: Marco Bedolla | El Sol de Irapuato

Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, secretario de Desarrollo Económico Sustentable de Guanajuato, dijo que están a la espera del aviso para retomar la producción automotriz en el estado, pero dijo que la propuesta de Guanajuato es que ésta sea reactivada a la brevedad, pues es uno de los motores más dinámicos de la economía del estado y nacional.

Usabiaga Arroyo dijo que para este tipo de casos debería aplicarse la Ley de Pareto, es decir, que regresen a trabajar aquellos sectores que generan mayor contribución económica al Producto Interno Bruto, entre ellos, el automotriz.

“Una propuesta que hicimos en el estado de Guanajuato es seguir la Ley de Pareto, que es que el 80% de la población que genera el 20% de la riqueza permanezca en casa, pero el 20% de la población que produce el 80% del Producto Interno Bruto regrese, obviamente en condiciones muy controladas, a las áreas de labor”

La semana pasada, los gobernadores de los estados que conforman la Alianza Centro Bajío Occidente se reunieron con el Jefe de la Oficina de la Presidencia, Alfonso Romo Garza, para precisamente analizar la fecha para regresar a las actividades productivas en el sector automotriz, sobre todo porque Estados Unidos está por reanudar operaciones en el sector y a decir de Mauricio Usabiga, si en el país no se echa a andar la producción, algunas de las empresas a las que les exportan buscarán otros proveedores.

⬇️ Dale clic aquí ⬇️

El Secretario de Desarrollo Económico Sustentable confirmó que una de las fechas que se han manejado para un regreso gradual a las actividades productivas en el sector automotriz es el 18 de mayo, justamente cuando en Estados Unidos también se empezarían a retomar las producciones de vehículos.

Mauricio Usabiga explicó que Guanajuato ha resentido los efectos del paro productivo a causa de la pandemia de coronavirus, pues se estima que a nivel nacional se estima un decrecimiento económico de -7%, lo cual en el estado se traduciría a una baja en el crecimiento de alrededor de -3%.

“La comunicación que tenemos con las propias empresas es fundamental, la tenemos directa con ellos y ahí tenemos el pulso de lo que viene, de sus planes”, dijo el Secretario de Desarrollo Económico Sustentable de Guanajuato, quien refirió que Guanajuato está listo para retomar actividades con todos los protocolos sanitarios que disponga la Secretaría de Salud tanto estatal como federal.

“Tiene que haber un esquema, tenemos que encontrar ese esquema que nos permita retomar las actividades productivas, sobre todo las automotrices”, señaló.