Campaña de vacunación antirrábica será en abril

Guanajuato cuenta con casi 29 años sin presentarse un caso de rabia humana

Montserrat Ramírez | El Sol de León

  · lunes 27 de marzo de 2023

Foto: Francisco Carmona | El Sol de León

León Gto.- El Director de Salud Pública del Estado de Guanajuato, Pablo Sánchez Gastelum mencionó que la campaña de vacunación antirrábica comenzará en el mes de abril y no a finales de marzo como se había planeado en un principio.

Fue en el mes de febrero en que se anunció que la campaña de vacunación que normalmente se realizaba en el mes de septiembre cambiaría y se implementaría en marzo, sin embargo hoy en día el director de Salud Pública del estado destacó que ahora será en abril cuando inicie esta vacunación a las mascotas.

Suscríbete a nuestra edición digital

“Si recuerdan habíamos dicho que a partir de esta semana íbamos empezar con el tema de rabia, va a ser hasta abril por tema sobre todo estratégico federal, entonces nosotros nos vamos a esperar, vamos, obviamente a través del secretario de Salud también a sacar un comunicado en donde bueno, demos la nueva fecha realmente”, mencionó.

“Nosotros siempre hemos tenido históricamente año con año esta vacunación en septiembre, nos habían dicho que en marzo, ya estábamos listos, nos llego un comunicado que será en abril, bueno pues será en abril, ya tenemos la vacuna también, casi un millón de dosis de vacunas, 22 millones de pesos se han invertido en en esto para mantenernos como un estado libre de rabia”, agregó.

También destacó que en el estado de Guanajuato se cuenta con casi 29 años sin presentarse un caso de rabia humana, a lo que agradeció las inversiones que hace el estado en el tema de vacunas a las mascotas.

“Afortunadamente en el tema de los animales no se han tenido casos de rabia, solamente se han visto casos de personas agredidas por perros, si se logra localizar la mascota y si sabemos que está vacunado el protocolo cesa, simplemente ponemos el perro a vigilancia porque son perros agresores no es que tengan rabia, hay perros que son bravos”, comentó.

Tan solo en los últimos tres años, las agresiones caninas han aumentado de a poco, cerrando el año 2022 en 4 mil 500 casos, esto en su mayoría debido a que el ser humano y las mascotas están cada vez más cerca, lo que genera más agresiones.

“Por eso es tan importante seguir vacunando tanto a los canes, a los caninos y a los felinos con la vacuna antirrábica”, finalizó.