/ jueves 23 de mayo de 2024

Aprueba Ayuntamiento brindar atención psicológica bimestral a policías de León

Durante la sesión, también se le tomó protesta a María del Carmen Ibarra Trujillo como titular de la Procuraduría Auxiliar de Niñas, Niños y Adolescentes

León, Gto. Para fortalecer su salud mental, principalmente cuando participen en eventos críticos y traumáticos, el personal de la policía municipal y policía vial recibirá atención psicológica de forma periódica.

Esta propuesta fue aprobada por unanimidad en sesión de Ayuntamiento, al reformar el artículo 114 fracción II del Reglamento Interior de la Administración Pública Municipal.

El síndico, José Arturo Sánchez Castellanos agradeció la voluntad del cuerpo edilicio para ampliar las prestaciones del personal operativo y administrativo que recibirá atención psicológica de manera bimestral.

Durante la sesión, también se aprobó reformar el Reglamento de Coordinación Operativa de la Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana de León, a fin de establecer la obligación de portar cámaras corporales por el personal operativo de Seguridad Pública y a quienes realicen acciones de verificación o inspección de la Dirección de Comercio, Consumo y Abasto y de la Dirección General de Fiscalización y Control.

De igual manera, se regulará la implementación de GPS a las patrullas para hacer más eficientes los tiempos de reacción e intervención de los cuerpos de seguridad pública.

Al respecto, la síndica Leticia Villegas Nava recalcó la importancia de incorporar tecnologías en la función policial con el objeto de eficientar los servicios y reducir los casos de abusos de autoridad y violaciones a los derechos fundamentales.

“La implementación de estas cámaras va a garantizar una mayor transparencia en las acciones llevadas a cabo por los elementos operativos y los funcionarios encargados de verificación e inspección, pues al documentar de esta manera objetiva cada interacción y su procedimiento, no solo fortalecerá su rendición de cuentas, sino que también construirá una relación de confianza con la ciudadanía”, aseguró.

Villegas Nava dijo que al monitorear en tiempo real mediante GPS a las patrullas, será posible optimizar la coordinación de operativos para tener mayor eficacia y eficiencia en la respuesta a emergencias.

En la sesión también se tomó protesta a María del Carmen Ibarra Trujillo como titular de la Procuraduría Auxiliar de Niñas, Niños y Adolescentes del municipio de León.

León, Gto. Para fortalecer su salud mental, principalmente cuando participen en eventos críticos y traumáticos, el personal de la policía municipal y policía vial recibirá atención psicológica de forma periódica.

Esta propuesta fue aprobada por unanimidad en sesión de Ayuntamiento, al reformar el artículo 114 fracción II del Reglamento Interior de la Administración Pública Municipal.

El síndico, José Arturo Sánchez Castellanos agradeció la voluntad del cuerpo edilicio para ampliar las prestaciones del personal operativo y administrativo que recibirá atención psicológica de manera bimestral.

Durante la sesión, también se aprobó reformar el Reglamento de Coordinación Operativa de la Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana de León, a fin de establecer la obligación de portar cámaras corporales por el personal operativo de Seguridad Pública y a quienes realicen acciones de verificación o inspección de la Dirección de Comercio, Consumo y Abasto y de la Dirección General de Fiscalización y Control.

De igual manera, se regulará la implementación de GPS a las patrullas para hacer más eficientes los tiempos de reacción e intervención de los cuerpos de seguridad pública.

Al respecto, la síndica Leticia Villegas Nava recalcó la importancia de incorporar tecnologías en la función policial con el objeto de eficientar los servicios y reducir los casos de abusos de autoridad y violaciones a los derechos fundamentales.

“La implementación de estas cámaras va a garantizar una mayor transparencia en las acciones llevadas a cabo por los elementos operativos y los funcionarios encargados de verificación e inspección, pues al documentar de esta manera objetiva cada interacción y su procedimiento, no solo fortalecerá su rendición de cuentas, sino que también construirá una relación de confianza con la ciudadanía”, aseguró.

Villegas Nava dijo que al monitorear en tiempo real mediante GPS a las patrullas, será posible optimizar la coordinación de operativos para tener mayor eficacia y eficiencia en la respuesta a emergencias.

En la sesión también se tomó protesta a María del Carmen Ibarra Trujillo como titular de la Procuraduría Auxiliar de Niñas, Niños y Adolescentes del municipio de León.

Local

Desde el 2014 se han casado más de 800 parejas del mismo sexo en Guanajuato

Son un total de 806 matrimonios igualitarios que se han celebrado a partir del 2014 a la fecha

Local

“Somos los que no nos da miedo luchar”: historias de la marcha LGBT+

Como el arcoíris, más de 10 mil personas salieron a la calle a marchar por sus derechos en el Día Internacional del Orgullo LGBT+

Local

¡Histórico! contraen matrimonio 10 parejas de la diversidad en el Pride León

¡Se dieron el sí! se casaron en el Arco de la Calzada 10 parejas del mismo sexo. La ceremonia inició a las 13:00 horas

Local

Pintan crucero del Parque Hidalgo para celebrar el mes del Orgullo

La pinta del crucero ubicado en la calle Julián de Obregón esquina con Calzada de Guadalupe, en el parque Hidalgo inició a las 23:00 horas y finalizó a la una dela mañana

Local

Ayuda Apimex al fortalecimiento y crecimiento de industrias diversificadas

DIVEX, el encuentro de negocios en donde proveedores y compradores forman alianzas comerciales para fortalecer sus empresas de insumos, procesos y servicios industriales se llevará a cabo el 3 y 4 de julio, en León, Guanajuato