Issa, un robot que interactúa con el ser humano

Hace funciones de acompañamiento, de asistencia, de activación, presentación y registro en eventos

Rosario Horta | El Sol de León

  · jueves 6 de octubre de 2022

Fotos: Francisco Carmona | El Sol de León

León, Gto.- Son robots que saben saludar, interactuar con las personas y si te llegas a perder te puede ayudar a encontrar el camino. Issa es un androide humanoide que a pesar de que no tiene estructura humana “camina” con fines funcionales, puede ser utilizado para estar en eventos y realizar funciones de acompañamientos así como actividades mecánicas y repetitivas.

Suscríbete a nuestra edición digital

Rodrigo Sarre, programador de robots informó que hace funciones de acompañamiento, de asistencia, de activación, presentación y registro en eventos, por ejemplo puede buscar a personas y llevarlas a un sitio, también registrar una base de datos o de personas inclusive en un hotel podría estar dando informes a los huéspedes y acompañarlos al restaurante.


“No necesitas a una persona que te esté escoltando sino que el robot sabe navegar por todo el lugar, se le carga el mapa, reconoce obstáculos y acompaña a la gente, se le puede ir generando más funcionalidad debido a que sistemas que usa son programables, se puede desarrollar aplicaciones sobre ella y se puede personalizar”, mencionó.

No sustituye al ser humano

El programador hizo hincapié en que la mayoría de las personas temen en que un robot sustituya las labores que realizan por lo que aseguró se les delegan actividades que son de bajo contenido mecánico y repetitivas, es decir una persona que está atrás de un mostrador sigue siendo necesaria para algunas actividades que los robots van a estar limitados.

“No nos van a remplazar, nos van a ayudar a complementar muchas tareas que hoy en día son repetitivas o riesgosas y se van a convertir en una herramienta de mucho mayor alcance para nosotros hacia el futuro”, dijo.

También, Sarre indicó que hay otro tipo de robot que es mesero y tiene una charola, pasa por los pasillos de los bares o restaurantes, lleva bebidas e información y también puede ayudar a cuidar a enfermos o puede fungir como guía de personas con discapacidad visual.

Dio a conocer que las universidades están interesadas en el desarrollo de fabricación pero sobre todo en las aplicaciones que podrían tener estos robots que tienen diferentes aplicaciones que se ven desde los diseños, la idea es que los jóvenes comiencen a familiarizarse y que se den cuenta que no solo es construirlos sino que pueden generar asistencias a personas que no se pueda levantar o tengan discapacidad visual.

En México hay empresas que están fabricándolos y con ciertas funcionalidades, algunos se han utilizado para la desinfección de hospitales sobre todo el tema de Covid-19, pueden ser aliados de las personas pero no remplazarlos.