/ martes 8 de noviembre de 2022

Regresa Academia FIFA-FMF a León e imparte clínica

Se llevó a cabo una segunda concentración a la que reportaron 22 prospectos que superaron la pasada visoria regional realizada en septiembre

León, Guanajuato.- Siguiendo con el programa de desarrollo para futbolistas de categoría sub 15, la Academia FIFA – FMF regresó a León para implementar una clínica encabezada por entrenadores y especialistas de la Selección Nacional de México.

Suscríbete a nuestra edición digital

En esta segunda fase del programa que impulsa la FIFA y la Federación Mexicana de Futbol para el desarrollo del balompié femenil se llevó a cabo una segunda concentración a la que reportaron 22 prospectos que superaron la pasada visoria regional realizada en septiembre.


La clínica tuvo lugar en un colegio privado de León, entre las asistentes hubo futbolistas de Guanajuato y entidades colindantes. Solamente se reubicaron a tres jugadoras a una sede más cercana ya que dos eran de Jalisco y otra de Baja California.

Las prácticas estuvieron dirigidas por Jimena Rojas, directora técnica de la selección mexicana femenil sub 17, quien recientemente recibió el nombramiento como estratega del combinado azteca sub 15.

“En esta clínica tuvimos la participación de un preparador físico y personal de la Dirección Deportiva de la FMF, ellos estuvieron a cargo de implementar el “futbolimetro” que consiste en una serie de pruebas técnicas y físicas que ayudan a medir la fuerza, velocidad y coordinación de las jugadoras”, detalló Alejandra Sandoval, auxiliar operativa de la Academia FIFA – FMF sede León.


Posterior a las pruebas de medición, Jimena Rojas dirigió un entrenamiento físico y táctico que luego redondeó con un partido interescuadras para observar el desempeño de las asistentes.

Para la fase 3 se prevé volver a concentrar a las futbolistas entre el primer trimestre del 2023. Posteriormente está prevista una visoria nacional en el Centro de Alto Rendimiento de la FMF a la que acudirán las menores detectadas de las otras sedes que fueron Ciudad de México, Monterrey, Toluca, Cancún, Mazatlán, Ciudad Juárez, Guadalajara, Tijuana y Veracruz.

León, Guanajuato.- Siguiendo con el programa de desarrollo para futbolistas de categoría sub 15, la Academia FIFA – FMF regresó a León para implementar una clínica encabezada por entrenadores y especialistas de la Selección Nacional de México.

Suscríbete a nuestra edición digital

En esta segunda fase del programa que impulsa la FIFA y la Federación Mexicana de Futbol para el desarrollo del balompié femenil se llevó a cabo una segunda concentración a la que reportaron 22 prospectos que superaron la pasada visoria regional realizada en septiembre.


La clínica tuvo lugar en un colegio privado de León, entre las asistentes hubo futbolistas de Guanajuato y entidades colindantes. Solamente se reubicaron a tres jugadoras a una sede más cercana ya que dos eran de Jalisco y otra de Baja California.

Las prácticas estuvieron dirigidas por Jimena Rojas, directora técnica de la selección mexicana femenil sub 17, quien recientemente recibió el nombramiento como estratega del combinado azteca sub 15.

“En esta clínica tuvimos la participación de un preparador físico y personal de la Dirección Deportiva de la FMF, ellos estuvieron a cargo de implementar el “futbolimetro” que consiste en una serie de pruebas técnicas y físicas que ayudan a medir la fuerza, velocidad y coordinación de las jugadoras”, detalló Alejandra Sandoval, auxiliar operativa de la Academia FIFA – FMF sede León.


Posterior a las pruebas de medición, Jimena Rojas dirigió un entrenamiento físico y táctico que luego redondeó con un partido interescuadras para observar el desempeño de las asistentes.

Para la fase 3 se prevé volver a concentrar a las futbolistas entre el primer trimestre del 2023. Posteriormente está prevista una visoria nacional en el Centro de Alto Rendimiento de la FMF a la que acudirán las menores detectadas de las otras sedes que fueron Ciudad de México, Monterrey, Toluca, Cancún, Mazatlán, Ciudad Juárez, Guadalajara, Tijuana y Veracruz.

Elecciones 2024

Conteo rápido del INE confirma ventaja de Libia Dennise García en Guanajuato

El conteo rápido del Instituto Nacional Electoral ratificó la ventaja de la candidata a la gubernatura de Guanajuato, Libia Dennise

Elecciones 2024

Libia Dennise García se proclama ganadora de la elección en Guanajuato

En su primer discurso tras las elecciones , García Muñoz Ledo expresó su gratitud hacia los ciudadanos que ejercieron su derecho al voto y destacó la unidad y la fuerza del movimiento que la llevó al triunfo

Policiaca

Jornada electoral sin incidentes

La Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana de León, aseguró que no se registró ningún incidente en las casillas de votación

Local

Denuncia Morena presuntos delitos electorales por parte de PAN por medio de plataformas

La denuncia se presentó la mañana de este sábado ante la Fiscalía General de la República Mexicana por aparente operación política electoral que se está dando desde la Presidencia Municipal de León y Gobierno del Estado