Follow @soldleon Follow @japhet_eloy
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) autorizará copias auténticas de los esbozos originales del creador Juan Nepomuceno Herrera, uno de los pintores más importantes en el arte de México, quien el 26 de mayo de este año, cumple 200 años desde su nacimiento; el genio y retratista leonés será recordado con una exposición de sus estudios previos a su pintura al óleo, esto por parte del Museo de las Identidades Leonesas (MIL), los visitantes podrán conocer de cerca el trabajo de un colosal maestro del siglo XIX pues sus obras son un ventana en el tiempo.
La exposición tendrá por nombre “Destreza perpetua” y fue dada a conocer por parte de la directora de Fomento Cultural y Patrimonio, Nora Delgado, y por el coordinador del Museo de Identidades Leonesas, Víctor Hermosillo Gómez.
Son 106 piezas las que componen esta colección que está bajo el resguardo del Instituto de Investigaciones Estéticas de la Universidad Nacional Autónoma de México.
Sobre lo que podrá verse en Destreza Perpetua
Las 106 piezas de Destreza Perpetua se componen de ejercicios estéticos, dice Víctor Hermosillo. “La constante es la figura humana como tal, ese es el tono central, el hilo conductor de las imágenes”. El titular del Museo de las Identidades Leonesas comentó que no solo son dibujos sino también se podrán observar prácticas abstractas y palabras del propio Juan Nepomuceno Herrera en anotaciones de texto.
Por su parte Nora Delgado, directora de Fomento Cultural y Patrimonio, añadió que la fecha de la exposición está por darse a conocer ya que hay detalles por afinar, sin embargo aseguró que sería en la última semana de mayo.
Piezas que se quedarán para el estudio de todos
Víctor Hermosillo Gómez, quien ahora funge como coordinador del Museo de las Identidades Leonesas, comentó que “la muestra da cuenta de los bocetos, es una colección que está en el resguardo del Instituto de Investigaciones Estéticas de la UNAM; tenemos autorización de hacer ciertas reproducciones en las cuales, evidentemente, todas dan a conocer asuntos preparatorios para brincar al óleo; la muestra se llama Destreza Perpetua”.
La maestría, la obra, la virtuosidad de Herrera
El Coordinador del MIL dijo que “el tono fundamental es dar cuenta del genio, la maestría, la virtuosidad que tenía en el uso del trazo; es relevante quitarle mucho polvo a la figura de Herrera, se trata de un asunto patrimonial, fue parte fundamental de una etapa histórica de la plástica en la historia de León; evidentemente merece un reconocimiento, una justa revaloración a su figura, a su legado”.
No pueden transportarse por políticas de acervo, antigüedad y condiciones
Víctor Hermosillo Gómez destacó que estas son copias fidedignas del trabajo de Juan Nepomuceno y que “dada la antigüedad y las condiciones, no están en un tema de deterioro, pero por las condiciones de acervo y las políticas de conservación obligan a que las piezas se mantengan en condiciones especiales”.
Nora Delgado resaltó la disposición que ha tenido el Instituto de Investigaciones Estéticas de la UNAM: “Es importante que ellos están en la disposición de que el acervo se difunda, de que los leoneses conozcan; es dar a conocer el material que no está a disposición, de cómo es que trabajaba, qué hacía, cómo se ajustaba para ver detalles, ir a ese trabajo”.
Para su estudio y consulta
Las reproducciones del acervo original que posee el Instituto de Investigaciones Estéticas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), se quedarán en el Museo de las Identidades Leonesas (MIL) para su estudio, además se le dará el nombre a una de sus salas: Juan Nepomuceno Herrera.
Datos
Nombre de la exposición: Destreza Perpetua
Número de obras: 106 piezas del Instituto de Investigaciones Científicas de la UNAM
Textos y anotaciones
Ejercicios abstractos
Figura humana
La frase
“El tono fundamental es dar cuenta del genio, la maestría, la virtuosidad que tenía en el uso del trazo; es relevante quitarle mucho polvo a la figura de Herrera, se trata de un asunto patrimonial, fue parte fundamental de una etapa histórica de la plástica en la historia de León; evidentemente merece un reconocimiento, una justa revaloración a su figura, a su legado”.
![]() |
![]() |
---|---|
![]() |
![]() |
¿Tienes WhatsApp o Telegram? Entonces puedes recibir todas nuestras noticias directo en tu celular. Suscríbete de inmediato aquí si deseas recibir todos nuestros contenidos en WhatsApp. Si tienes Telegram, entonces suscríbete automáticamente haciendo click aquí. ¡ES GRATIS!