Guanajuato cuenta con 32 áreas naturales protegidas

Guanajuato cuenta con el 97.36% de las especies de fauna que se tienen registradas en toda la entidad

Montserrat Ramírez | El Sol de León

  · martes 28 de diciembre de 2021

Fotos: Cortesía | SMAOT-

León Gto.- El estado de Guanajuato cuenta con poco más de 629 mil 199 hectáreas que corresponden a 32 Áreas Naturales Protegidas ubicadas en 34 municipios, lo que equivale al 20.55% del territorio estatal.

Tan solo, a través de sus Áreas Naturales Protegidas (ANP), Guanajuato cuenta con el 97.36% de las especies de fauna que se tienen registradas en toda la entidad, de total de tales especies 44 son aves, 10 anfibios, 37 reptiles y 11 mamíferos, todos estos se encuentran en alguna categoría de protección respecto a la NOM 059 SEMARNAT 2010.

Estás 32 áreas protegidas abarcan una superficie mayor a las 629 mil 199 hectáreas, donde 23 son de competencia estatal, tres federales y seis municipales, así mismo, en la entidad se cuenta con el 13% de todas las especies de flora registradas a nivel nacional, obteniendo un registro de 2 mil 786 especies por su riqueza florística.

De estas más de 2 mil ejemplares, 28 son especies endémicas y dos se comparten con Querétaro y Michoacán.

Además, se conformaron cuatro brigadas contra incendios forestales, como una de las acciones para la protección, conservación, prevención y combate de incendios en la ANP, actualmente se cuenta con 40 brigadistas capacitados por la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial de Guanajuato (SMAOT).

Estos brigadistas realizan acciones de apertura y mantenimiento de brechas corta fuego, manejo de combustible, sensibilización del manejo de fuego, podas de manejo de combustible, detección de incendios forestales, combate de incendios y rehabilitación de predios incendiados.

Actualmente la SMAOT cuenta también con 46 guardabosques en 15 Áreas Naturales Protegidas que desempeñan funciones de presencia, orientación a visitantes, acciones de protección, conservación y restauración, atención de contingencias ambientales, denuncia de actividades ilegales, monitorea de flora y fauna, actividades de educación ambiental y prevención de incendios forestales.

Los guardabosques son habitantes de las comunidades de tiempo completo, quienes cuentan con capacitación y equipamiento necesario, adscrito a los gobiernos municipales en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial.