Follow @soldleon Follow @yosoyjuanpablo
En los últimos cinco años, las exportaciones de Guanajuato han ido en constante aumento de destinos a los que llegan los productos elaborados en la entidad, cada vez más empleos dependen de esta actividad y también ha habido un aumento en la cantidad de empresas y municipios que se integran a la exportación.
Según la Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior, la actividad exportadora ha permitido conservar un total de 177 mil 211 empleos, lo cual ha permitido pasar de generar ganancias por 16 mil 586 millones de dólares en el 2013 a tener una derrama económica de 21 mil 780 millones de dólares en la actualidad.
Productos como automóviles, ejes, cajas de velocidades, otras partes y accesorios para vehículos, neumáticos, brócoli, navajas de afeitar, lechugas, artesanías y tamales han sido tan solo algunos de los productos más exportados por el estado de Guanajuato en los últimos cinco años.
En cuanto a los municipios que están integrados a esta actividad destacan Silao, Salamanca, Celaya, Irapuato y León, donde se concentra el mayor crecimiento, sin embargo, en las ciudades ubicadas fuera del llamado corredor industrial se ubica una cantidad importante de empresas que también exportan.
Hoy en día los productos guanajuatenses llegan a más de 125 destinos en todo el mundo, incluidos naciones como la República del Congo, Serbia, Moldavia, Irán, Gibraltar, Polinesia Francesa, Guayana Francesa, Costa de Marfil, Siria y Jordania.
Finalmente se conoció que la oferta exportadora de Guanajuato para el mundo se ha fortalecido con el arroz semiblanqueado, acumuladores eléctricos, esparcidoras de asfalto, miel, dátiles, baldosas de cerámica, artículos de destilación simple y frijol blanco.
![]() |
![]() |
---|---|
![]() |
![]() |
¿Tienes WhatsApp o Telegram? Entonces puedes recibir todas nuestras noticias directo en tu celular. Suscríbete de inmediato aquí si deseas recibir todos nuestros contenidos en WhatsApp. Si tienes Telegram, entonces suscríbete automáticamente haciendo click aquí. ¡ES GRATIS!